Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Propone Morena reducir tiempo de permanencia de clientes en buró de crédito

Publicado

el

La diputada federal de Morena, Nohemí Alemán, propuso reducir el tiempo de permanencia de los clientes que se encuentran en Buró de Crédito, con el fin de reactivar la economía.

Con dicha propuesta busca también brindar un apoyo a quienes, durante la pandemia, no han podido cumplir con sus pagos, debido a las dificultades económicas.

Busca que el registro de cartera vencida se conserve por máximo 18 meses, en lugar de los 72 que precisa la ley actualmente.

La legisladora expuso que “el propósito es que las personas que caen en cartera vencida sean sancionadas por menos tiempo, porque hay deudas que a veces no rebasan los tres mil pesos, lo que les impide tener finanzas personales sólidas”.

Esta iniciativa es analizada ya en la Comisión de Hacienda y Crédito Público, y reformaría la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia: el primer párrafo del artículo 20, así como el primer, segundo y tercer párrafos del artículo 23.

Nohemí Alemán añadió que “por la emergencia económica hubo despidos de trabajadores y muchos de ellos tienen deudas crediticias, de ahí la necesidad de apoyarles para que no caigan en cartera vencida”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo