Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Promueve ISSET mejores relaciones personales y laborales de trabajadores

Publicado

el

Foto: Internet

Con el objetivo de impulsar el crecimiento integral de los trabajadores y derechohabientes del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, que mejoren sus relaciones personales y laborales, este día continúo el “Ciclo de Conferencia de Desarrollo Humano-ISSET”, con la ponencia “El amor no tiene que doler”, impartida por la psicóloga Ariadna Pérez Dagdug.

Como parte de una nueva política de servicio y atención a los trabajadores y derechohabientes del ISSET, las conferencias que iniciaron en el marco del Día Internacional de la Mujer, buscan dotar de herramientas para lograr un mejor desempeño laboral, así como proporcionar conocimientos para el desarrollo familiar y reconstrucción del tejido social.

En el auditorio del Instituto Juárez de la UJAT, la psicóloga Ariadna Pérez Dagdug invitó a los asistentes a realizar una autorreflexión, encaminada a modificar y aprender nuevas formas de relacionarse al interior de las familias basadas en la confianza, el respeto y el amor, para formar mejores seres humanos y una sociedad sin violencia.

Pidió a los trabajadores del ISSET terminar con los patrones repetitivos de conductas, principalmente la violencia al interior de las familias, luego que se ha llegado a creer, que el maltrato es habitual y necesario, y que el amor es un sacrificio y tiene que doler.

Aclaró que el dolor que provoca la violencia, la falta de respeto y la indiferencia, no es normal en una relación familiar o amorosa, por lo que es necesario adoptar nuevas relaciones basadas en el respeto, tolerancia y libertad.

Ocupados en la atención de los derechohabientes, el ISSET prepara un segundo ciclo de conferencia relacionados con la cultura y las artes, que se suman a los programas de “cuenta cuentos” en los CENDIs, los programas de cultura y recreación en los Centro de Cuidado Diario del Adulto Mayor (CECUIDAM) y las clases gratuitas de deportes: futbol, basquetbol, voleibol, yoga, zumba, acondicionamiento físico y ajedrez.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo