Tabasco
Promueve ayuntamiento de Centro, acciones por una vida plena, libre de violencia

Para conmemorar el “Día Naranja”, celebración que se realiza los días 25 de cada mes en el marco del “Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres”, el gobierno municipal de Centro emprendió hoy una serie de acciones en areas de generar conciencia entre la población sobre la no violencia contra las féminas, con la entrega de folletos y la impartición de charlas a quienes visitan el Palacio Municipal.
Esta campaña emprendida por la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, coordinada por la directora de Atención a las Mujeres (DAM), Paola Alejandra Pérez Carrera, inició a las 8:00 horas en los accesos al edificio, por el que ingresan visitantes y personal del Ayuntamiento de Centro. A ellos, se les explicó la importancia de la conmemoración, y se les proporcionó el folleto informativo alusivo a la concientización de la no violencia contra las mujeres.
Este día, la plática “¿Qué es el Día Naranja?”, fue impartida por la psicóloga Martha Esthela Cárdenas Lara, quien resaltó el interés de la presidenta municipal por promover una cultura de prevención, dirigiéndose al público usuario que acude a realizar trámites en el Palacio Municipal.
Cárdenas explicó que esta celebración identificada como “25 Día Naranja”, ofrece la oportunidad de sumarse al llamado “de no violencia” para protegerse y cuidarse unos con otros, “pues valemos por igual hombres y mujeres”.
Asimismo, la psicóloga de la DAM añadió que colectivamente podemos contribuir y construir un mundo libre de discriminación, desigualdad y actos de violencia, señalando que, con las distintas líneas de acción, se busca fomentar el respeto a la diversidad y la inclusión para suprimir la discriminación.
Por ello, a través de la Dirección de Atención a las Mujeres se ofrece asesoría jurídica y psicológica de manera gratuita, así como el acompañamiento necesario.
En este sentido, se cuenta con un Departamento de Capacitación a fin de sensibilizar y formar conciencia acerca de los derechos humanos, perspectiva de género y prevención de la violencia.
Al reiterar que la DAM está abierta para escuchar y brindar asesorías, Cárdenas Lara, sugirió empezar cambiando prácticas, erradicando la violencia con nuestra forma de dirigirnos a las personas que nos rodean con un sencillo: “¡Buenos días!, con permiso, por favor, gracias, etcétera”.
Esta charla se impartió tres veces a lo largo de esta jornada, e incluye la entrega de información y orientación, actividades que contribuyen a la promoción de una vida plena, libre de violencia.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.