Internacionales
Promete Sanders parar la construcción del muro fronterizo

El precandidado presidencial Bernie Sanders se comprometió a detener la construcción del muro, a otorgar la ciudadanía a los dreamers, entre ellos a más de medio millón de mexicanos, y a terminar con el programa que ha enviado a la frontera norte de México al menos a 52 mil migrantes a esperar respuesta de su solicitud de asilo en Estados Unidos.
Sander impodrá una moratoria a todas las deportaciones, a las redadas y a la construcción del muro” fronterizo, que es la principal promesa del presidente Donald Trump, declaró ayer en su plataforma.
El aspirante demócrata, uno de los tres favoritos para enfrentar al presidente Trump en la elección dentro de un año, también se comprometió a desmantelar la oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), la institución que busca y deporta migrantes, y a terminar con la política de “cero tolerancia” que ha separado a miles de familias.
El actual senador por el estado de Vermont dijo que si gana la presidencia va a revertir en el primer día de gobierno todas las medidas antiinmigrantes que Trump implementó mediante órdenes ejecutivas.
El aspirante se comprometió a impulsar “un Estados Unidos de bienvenida y seguridad para todos”.
Sanders terminaría con la práctica antiinmigrante del Departamento de Seguridad Interna (HSD) al incorporar al ICE el Departamento de Justicia, como operaba el antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización (INS), y poner a la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) bajo las órdenes del Departamento del Tesoro.
Entre otras medidas adicionales, Bernie Sanders propone aumentar el salario de los trabajadores del campo a 15 dólares por hora, esto es aproximadamente el triple de lo que actualmente ganan los campesinos.
Sanders también propone un tipo de visa de seguridad para los migrantes indocumentados que tengan que denunciar abusos o corrupción; actualmente, el ICE arresta en tribunales de California y otros estados a migrantes que acuden a presentar denuncias, como testigos e incluso como víctimas.
Aunque algunos precandidatos han asumido en sus campañas ideas que presentó Sanders en la campaña de 2016, hasta ahora es el único que presenta planes concretos en el tema de migración, especialmente con cambios a instituciones como el ICE y CBP.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.