Nacionales
Promete Claudia Sheinbaum transición energética
Claudia Sheinbaum se comprometió a invertir 13 mil 566 millones de dólares en su plan de transición energética hacia 2030, el cual hace énfasis en el uso de la energía renovable.
“Vamos a acelerar la transición energética desde plantas fotovoltaicas, eólicas, hidráulicas y geotérmicas. Terminar con la repotenciación de las hídricas en nuestro país, la geotermia, los paneles solares en los techos de las viviendas, en los comercios”, planteó Sheinbaum ante los dirigentes de organizaciones empresariales.
La candidata morenista dijo que la semana pasada estuvo en Mexicali, donde, indicó, las temperaturas se han incrementado con el cambio climático.
“No sólo se trata de subsidiar la tarifa eléctrica, sino de permitir que en las viviendas haya generación fotovoltaica y eficiencia energética que nos permita reducir el consumo y, con ello, reducir el costo de la electricidad”, agregó.
Hacia el futuro, añadió, le tocará inaugurar plantas que está construyendo actualmente la Comisión Federal de Electricidad, que generarán alrededor de 9 mil megawatts.
“Estamos trabajando el Plan Nacional Energético no sólo a 2030, sino a 2050, que finalmente son los compromisos internacionales de cambio climático”, afirmó.
Según el programa presentado por la morenista, los proyectos de generación a iniciarse en el siguiente gobierno suman 13 mil 660 megawats, con una inversión de 13 mil 566 millones de dólares.
Este plan incluye la modernización de tres centrales hidroeléctricas y el equipamiento de dos centrales hidroeléctricas.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





