Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Prohíben la exportación de plaguicidas, decreta la DOF

Publicado

el

Internet

Dado a conocer por el Diario Oficial de la Federación (DOF), se prohíbe la exportación de ‘Bayer’ un plaguicida y 19 más, para no contaminar el medio ambiente y cuidar la reserva natural, entrará en vigor partir de febrero del 2020.

Además, para cumplir con los requisitos de cuidar al país y al medio ambiente a través de un convenio firmado por Estocolmo están en contra de las plaguicidas dañinas que afecta a la plaga y a otros orgánicos persistentes, así como el de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional.

Por su parte la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ‘Cofepris’, canceló en octubre, 80 registros de plaguicidas elaborados con siete ingredientes activos, para asegurar que la población no se exponga a estas sustancias peligrosas aplicadas a frutos o plantas de consumo humano.

Los productos que pueden causar riesgos y minimizar la generación de residuos y emisiones de contaminantes, algunos de estos productos son: Azinfós-metilo, Captafol, Clordano, DDT, Endosulfán, Lindano, Alaclor, Aldicarb, Fosfamidón, Metilparatión, Carbofurano y Triclorfón, por su alto nivel de riesgo para la salud y a la población.

Entre las listas de los insecticidas de 220 productos correspondiente a los 80, registros prohibidas son Koor internacional, Bayer 19 , 20 de Dupont México , 15 de Agricultura  Nacional de Jalisco y 13  de vesimex etcétera .

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo