Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Programas para el Bienestar contribuyen a erradicar polarización social: Javier May

Publicado

el

  • Se ha desterrado el uso clientelar y electoral de los programas sociales, afirma al comparecer ante el Senado en la Glosa del Tercer Informe de Gobierno
  • En 2022 el presupuesto de los programas para el Bienestar crecerá 556 por ciento en comparación con 2018, subraya
  • Destaca el secretario de Bienestar que los programas sociales fueron fundamentales para afrontar los efectos de la pandemia por el Covid-19
  • Señala que la Cruzada Nacional contra el Hambre atendió prácticamente a cero beneficiarios pero gastó más de ocho mil millones de pesos de manera indebida

Los programas sociales del Gobierno de México contribuyen a disminuir la desigualdad y a erradicar la polarización que existe entre los pocos que tienen mucho y los muchos que tienen poco, afirmó el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, al comparecer ante el pleno del Senado de la República.

Dijo que la reconciliación que se necesita en México es la que se construye sobre la erradicación del racismo, la discriminación y la desigualdad. “De ahí que seguiremos actuando bajo el principio de que por el bien de todos, primero los pobres”, sostuvo.

Durante su comparecencia con motivo de la glosa por el Tercer Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, Javier May detalló que “Bienestar es la felicidad del pueblo” y manifestó que en el gobierno de la Cuarta Transformación se ha desterrado la corrupción, la simulación, la manipulación, así como el uso clientelar y electoral de los programas sociales.

Expuso que el presupuesto destinado a los programas de la Secretaría de Bienestar pasó de 44 mil millones de pesos en 2018, cuando todavía era Sedesol, a 178 mil millones en 2021, mientras que para 2022 se tiene proyectados recursos por 289 mil millones de pesos.

“De aprobarse ese monto, en 2022 el presupuesto de los programas de la Secretaría de Bienestar, destinado a ayudar a las y los más pobres y desprotegidos, habrá crecido 556 por ciento en comparación con 2018”, explicó.

Mencionó que parte de las transformaciones profundas que ha impulsado el gobierno actual han propiciado nuevos derechos sociales y fortalecido la inclusión de personas indígenas, afromexicanas y mujeres.

“A diferencia de antes, hemos iniciado un camino nuevo para atender a la gente, para darle esperanza y construir un Estado de bienestar en el que las personas dejen de estar expuestas a la voluntad sexenal”, manifestó.

May Rodríguez subrayó que los programas para el Bienestar fueron fundamentales para afrontar los efectos de la pandemia por el Covid-19, pues las familias tuvieron recursos para su alimentación y para mantenerse en casa, además que se evitaron saqueos o conflictos sociales.

Luego de detallar el alcance de los programas sociales, refirió que también se apoya a las personas damnificadas por los efectos climatológicos e hizo un reconocimiento a los Servidores de la Nación, técnicos de Sembrando Vida, de las Unidades Básicas de Atención y al personal de Bienestar en general por su trabajo incansable y de verdadero amor al pueblo.

En otro momento, el titular de Bienestar recordó que durante mucho tiempo el tema de la atención a los pobres se quedó sólo en el discurso porque en realidad se hacían negocios a costa de la necesidad de la gente.

Al respecto, mencionó la Cruzada Nacional contra el Hambre sobre la cual, dijo, “la propia Auditoría Superior de la Federación señaló que esa estrategia atendió prácticamente a cero beneficiarios, pero se gastó más de ocho mil millones de pesos de manera indebida”.

Durante su exposición, Javier May afirmó que no es deseable el regreso de los moches y los funcionarios con sus viajes en helicópteros y aviones privados, sus hoteles de gran turismo y sus séquitos de guardaespaldas.

“Por eso nosotros vamos a seguir por la ruta del bienestar y defenderemos los derechos sociales de la gente, siempre por la vía pacífica”.

Antes de comparecer ante el pleno del Senado, el secretario de Bienestar sostuvo encuentros de cortesía con la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, así como con otros senadores y senadoras.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

¡Siguen las buenas noticias! Gestiones del Gobierno del Pueblo dan como resultado nueva ruta aérea de Volaris e inversión de 400 mdp de Home Depot

Publicado

el

  • El Gobernador Javier May destacó que estos anuncios confirman la confianza de la IP en nuestro estado, el cual tiene rumbo y se consolida como destino turístico, cultural y de inversión; producto de estas condiciones, el jueves arriba al Edén misión diplomática de Unión Europea
  • Reporta saldo blanco, tras operativo de seguridad y protección civil implementado por multitudinaria concentración en torno al recorrido de la Miss Universe 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Las buenas noticias siguen llegando a Tabasco, como resultado de la gestión emprendida por el Gobierno del Pueblo, la cual ahora se traduce en la apertura de la ruta aérea Villahermosa-Guadalajara, a cargo de la aerolínea Volaris; en una nueva inversión de 400 millones de pesos para una segunda sucursal de Home Depot en la capital, y el lanzamiento del autobús ‘Tabasco en Movimiento’, con el que ADO proyectará turísticamente al Edén, subrayó el Gobernador Javier May Rodríguez.

El mandatario recalcó que estos anuncios no sólo muestran que sigue creciendo la confianza en nuestro estado y continúa la inversión privada, sino también se materializan en acciones que amplían la conectividad aérea y fortalecen la identidad tabasqueña y la promoción turística en todo el país pero, sobre todo, confirman que Tabasco tiene rumbo y se consolida como destino turístico, cultural y de inversión.

Adelantó que producto de este ambiente de seguridad y certidumbre, el jueves próximo recibirá a una misión diplomática conformada por embajadores y embajadoras de la Unión Europea, que “vienen porque hay confianza e interés en nuestro estado”.

En su conferencia matutina de este lunes, dio a conocer que la apertura de la nueva ruta aérea de Volaris comenzará operaciones a partir del 1 de noviembre y traerá muchos beneficios para el estado, mientras que la millonaria inversión de la cadena minorista Home Depot, una empresa estadounidense que tenía más de 20 años sin abrir otra sucursal en la entidad, contribuirá a generar 600 empleos.

“Hay que hablar de las cosas buenas que tiene Tabasco: la inversión que viene, todo lo que somos, lo que difundimos, no nada más es el tema de lo malo, hay muchas cosas positivas a destacar”, enfatizó, tras resaltar que la visita de la Miss Universe México, la tabasqueña Fátima Bosch, a su tierra, movilizó este domingo a más de 350 mil personas que la acompañaron durante su recorrido de dos horas y media por la avenida Paseo Tabasco y la verbena popular en el Centro de Convenciones.

“¡Tuvimos saldo blanco! Gracias a las y los tabasqueños que ayudaron a que se pudiera llevar a cabo este evento. Somos un pueblo alegre que sabe convivir y que demuestra que tenemos condiciones de tranquilidad y confianza para este tipo de eventos masivos. Gracias a las fuerzas estatales y federales de seguridad, y de protección civil, por el operativo que implementaron”, acentuó.

Durante el ejercicio de comunicación circular, el jefe del Ejecutivo compartió su agenda semanal de actividades, que incluye el aniversario de su Primer Año de Gobierno este miércoles 1 de octubre, por lo que dirigirá un mensaje al pueblo tabasqueño, mientras que el próximo domingo acompañará a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Nos vamos a sumar a la celebración del primer año de su Gobierno, es la primera mujer Presidenta del país y estoy seguro que muchas tabasqueñas y tabasqueños vamos a reunirnos con ella en el Zócalo en este primer año de gestión”, concluyó.

Continuar leyendo