Nacionales
Profeco reprueba más de 30 harinas para hot cakes

La hora del desayuno es uno de los momentos más importantes del día, pues los alimentos que consumamos en esa primera comida permitirán que el organismo esté lleno de energía.
Uno de los alimentos más recurrido para el desayuno son los hot cakes, gracias a la facilidad y rapidez con la que pueden ser preparados, sin embargo, en un estudio reciente, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que muchas marcas no cumplen con los estándares de calidad.
La Profeco revisó 52 presentaciones de harina para hot cakes y más de la mitad fueron reprobadas, por lo que saldrán del mercado debido a que contienen menos producto del que declaran, no cumplen las normas de etiquetado, de harinas ni de envasado, además de que sus leyendas son engañosas.
En el análisis, la dependencia encontró que algunas harinas que van dirigidas a los niños, sin embargo sus ingredientes no son recomendados para menores.
Las presentaciones que no cumplen con el etiquetado son:
- Dinat, harina de hot cake, tiene instrucciones de preparación en inglés y emite declarar información nutrimental por lo que se recomienda reetiquetarse.
- Dinat “baja en azúcares” ya que en la etiqueta asegura que tiene baja cantidad de azúcares.
- Bob`s Red Mill incumple el etiquetado las presentaciones “sin gluten”.
- Tasty carece de información nutrimental.
Otras marcas reportan más contenido del que en realidad tienen:
- Quaker: tuvo 49 gramos menos
- Gamesa Select: 33 gramos menos
- Pronto: 32 gramos menos
- Pronto en versión premezclada: 21 gramos menos
- Gamesa tradicional: 21 gramos menos
Hot cakes, no recomendados para niños
Algunas marcas no son recomendables para menores de edad, sin embargo, en la etiqueta no cuenta con la leyenda de “no recomendable para niños” en un lugar muy visible.
Nacionales
Dan prisión preventiva a Yessica Alejandra por el feminicidio de Patxy, estudiante muerta por petardo

Un juez de control impuso la prisión preventiva oficiosa a Yessica Alejandra N, por el delito de feminicidio en contra de Patxy Ximena, por lo que continuará en el penal de Santa Martha Acatitla.
En audiencia inicial de cumplimiento de orden de aprehensión, el juzgador calificó de legal la detención.
Los abogados de la imputada pidieron la duplicidad de término y será el próximo martes cuando se defina su situación jurídica.
El penalista, Oscar Mendoza, dijo que trabajará la defensa de Yessica por lo que no quiso revelar mayores datos.
Se sabe que en la audiencia, los familiares Patxy solicitaron medidas de protección.
Se cree que el móvil de la agresión de la que fue víctima, Patxy Ximena, derivó de una disputa “amorosa” entre la porra del CCH y la víctima, ambas, presuntamente, se disputaban el amor de un joven preparatoriano; las dos eran amigas desde la secundaria.
Durante la noche del lunes 22 de mayo del 2023, Patxy Ximena, estudiante del Bachilleres 2 Elisa Acuña Rossetti falleció, después de que dos personas en una motocicleta le arrojaran un petardo que le cayó en la cabeza.
Elementos de policía identificaron el martes 23 de mayo del 2023, a la joven fallecida por un petardo como Patzy Jimena Hernández, de 17 años de edad, la menor era estudiante del cuarto semestre del Colegio de Bachilleres Plantel 2, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
De acuerdo a las primeras indagatorias, la estudiante se localizaba en la avenida cien metros, en la colonia Nueva Industrial Vallejo, saliendo del Metro Politécnico, cuando dos personas a bordo de una motocicleta arrojaron un petardo, el cual le cayó en la cabeza.