Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Productos de canasta básica encarecen hasta 78% en el último mes: ANPEC

Publicado

el

De acuerdo con el monitoreo de precios de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) algunos productos de la canasta básica presentaron aumentos de hasta 78.57 por ciento.

Los resultados del monitoreo realizado del 15 de mayo al 15 de junio mostraron que los productos que más variaron sus precios fueron el arroz con un aumento de 26.67 por ciento, frijol con 36.11 por ciento, lentejas con 15 por ciento, azúcar con 33.33 por ciento, naranja y chile serrano con 78.57 y 45.83 por ciento, respectivamente.

“Mayo forma parte de la factura económica de la cuarentena que el Covid-19 nos obligó, y ha elevado los precios de la canasta básica en lo que va del año en más de 80 por ciento”, refiere un comunicado.

En lo que se refiere a los cárnicos los bistecs de res aumentaron 16 por ciento.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, dijo que las familias mexicanas están enfrentando un alza generalizada de precios en los productos de mayor consumo de la canasta básica.

“Más grave aún, es la expectativa de desabasto de frutas y verduras, que están carísimas, de mala calidad y resultan prohibitivas para el consumo familiar, síntoma inequívoco de un desabasto por venir debido al factor estacional, de producción derivado de la pandemia, circunstancias que han fragilizado y sometido a gran presión a la cadena suministro”, comentó.

Indicó que además del tema económico en la nueva normalidad no hay protocolos claros ni definidos para el mundo laboral, movilidad, consumo, educación, socialización y esparcimiento; en cambio, se nos dice que con los dos meses y medio de cuarentena aprendimos a cuidarnos y que apliquemos nuestro criterio.

“La reactivación en medio de esta confusión, seguro generará rebrotes pandémicos, mayores pérdidas humanas y económicas”, lamentó Rivera.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo