Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Primeros vagones de Tren Maya iniciarán pruebas en Cancún y Mérida

Publicado

el

Foto: Internet

El primer vagón del Tren Maya que arribó a Cancún el pasado sábado, realizará pruebas dinámicas durante 7 días, pasando por 10 estados, informó Javier May, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Asimismo, otros tres vagones llegaron al taller y cochera de Cancún el domingo, completando al primer tren tipo estándar de la obra. En conjunto, este tiene una capacidad para 230 pasajeros.

Una vez que los cuatro sean acoplados, iniciarán pruebas estáticas y después comenzarán a rodar sobre la vía entre Cancún y Mérida para las pruebas dinámicas, apuntó May.

A su vez, Maite Ramos Gómez, directora de Alstorm México, compañía que fabrica los trenes, resaltó que, después de 1,943 km de traslado, arribó a Cancún el vehículo. Este es el primero de 42 trenes. Durante la noche del domingo se terminó de quitar el embalaje, explicó.

Ramos detalló que ya iniciaron la producción del tren 1 al 10, los cuales se encuentran en distinto grado de avance. El segundo ya cuenta con casi al 50% de avance, por lo que en las próximas semanas será entregado.

Se espera que para diciembre ya se hayan concluido 13 trenes. Por lo tanto, se estarán produciendo cuatro coches por semana. Cuatro coches serán estándar, mientras que siete serán trenes restaurante y de larga distancia, con camas y regaderas.

Custodiado por agentes de la Guardia Nacional, el primer vagón del Tren Maya llegó este sábado a Cancún, Quintana Roo, informaron autoridades. Forma parte de un convoy de cuatro vagones que desde el 3 de julio partieron de la planta de la firma Alstom en Ciudad Sahagún, en Hidalgo.

El Tren Maya abarca los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se planea construir una ruta de mil 554 kilómetros de vía férrea.

Es uno de los megaproyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que busca potenciar el desarrollo en el sureste mexicano, mientras que organizaciones nacionales e internacionales han manifestado su preocupación por el posible impacto negativo a los derechos humanos de los pueblos indígenas mexicanos y en el medioambiente de la zona.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo