Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Primera muerte por aborto legal en Argentina

Publicado

el

Foto: Internet

María del Valle González López, de 23 años, dirigente radical argentina, lideró la lucha anti-aborto en el país, convencida de que el aborto legal es la forma segura de hacerse una interrupción de embarazo.

El pasado miércoles la joven fue atendida en el Hospital Arturo Illia de La Paz por una obstetra. Con el correr de los días su cuadro se complicó y el sábado fue internada en el Hospital Perrupato, donde falleció este domingo, aparentemente, a causa de una “septicemia”. Los detalles del caso permanecen bajo secreto médico y de sumario.

Mientras tanto, el fiscal Mariano Carbajal, solicitó a la clínica el historial clínico de la joven y una necropsia para conocer más detalles de la muerte.

Se inició una investigación por una mala Praxis, ya que se desconoce si el medicamento recetado era contraindicación.

A través de las redes sociales, se virilizó el hashtags #MurióPorAbortoLegal y #AbortoLegalMataIgual.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo