Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Primer prototipo de ojo biónico

Publicado

el

Foto: University of Minnesota, McAlpine Group

Científicos de la Universidad de Minnesota en Estados Unidos, han impreso en 3D un prototipo de “ojo biónico” sobre una superficie semiesférica, y que en un futuro buscara curar la ceguera en humanos.Todo esto fue posible mediante una impresora 3D personalizada, en el cual los científicos utilizaron impulsos eléctricos que transforman la luz, del mismo modo que lo hace el ojo humano.

“Los ojos biónicos generalmente se consideran ciencia ficción, pero ahora estamos más cerca que nunca usando una impresora 3D multimaterial”, mencionó Michael McAlpine, coautor de la investigación.

Actualmente es común imprimir en superficies planas, pero imprimir receptores de luz sobre una superficie curva es un verdadero desafió. El equipo de los investigadores buscara crear un prototipo con mayor número de receptores de luz aún más eficientes y crear un material hemisférico blando que pueda implantarse en la cavidad del ojo humano.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo