Internacionales
Primer ministro japonés come pescado de Fukushima tras vertido de agua radiactiva: “seguro y delicioso”
En un gesto inusual, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, apareció en un video este miércoles comiendo pescado de Fukushima, en un esfuerzo por respaldar los productos de la región tras las restricciones de importación impuestas por China debido al vertido de aguas radiactivas de la central nuclear accidentada.
El video, compartido en las redes sociales por el gobierno japonés, muestra a Kishida y a tres de sus ministros disfrutando de una comida compuesta por lenguado, cerdo, arroz, verduras y frutas de la región de Fukushima.
“Muy sabroso”, declara Kishida frente a la cámara después de probar un trozo de sashimi, alentando a la población a consumir estos productos marinos japoneses y asegurando que son “seguros y deliciosos”.
La semana pasada, Japón comenzó a verter agua tratada de los reactores dañados de la central nuclear Fukushima-Daiichi en el Océano Pacífico, como resultado del tsunami de 2011.
Esta acción, avalada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), llevó a China a suspender todas las importaciones de productos marinos procedentes de Japón. A pesar de las afirmaciones de Tokio de que no hay riesgo ambiental ni para la salud humana, miembros de la industria pesquera japonesa están preocupados por el impacto en la reputación de sus mariscos.
El descontento se ha manifestado en China con manifestantes arrojando huevos y ladrillos a la embajada japonesa y escuelas niponas. Además, empresas japonesas han sufrido acoso telefónico desde números chinos.
Kishida tiene previsto visitar el principal mercado de pescado de Tokio, Toyosu, para reunirse con representantes del sector y degustar más productos de Fukushima. En respuesta a la prohibición china, Japón ha amenazado con presentar una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que China es su principal mercado de exportación de productos marinos.
El director del OIEA, Rafael Grossi, aseguró este martes que el agua de Fukushima es completamente segura.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





