Tabasco
Priistas que migran a Morena se van ‘buscando chamba’: Diputada
26 de octubre de 2021.- Políticos ausentes de trabajos partidistas y “busca chambas”, son los que renunciaron al Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó la diputada del tricolor en el Congreso Local, Maritza Mallely Jiménez Pérez.
#Tabasco| Quienes han renunciado al #PRI son políticos ausentes del trabajo partidista "que nunca ha sudado la camiseta y solo 'busca chamba', critica la diputada Maritza Mallely Jiménez Perez. pic.twitter.com/VDmQ0riKHT
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) October 26, 2021
“A quienes están emigrando de nuestro partido, sinceramente les digo que a lo mejor lo están haciendo de papel o para ser un atractivo del partido en el poder, porque de tres elecciones que llevamos en el partido y que nos ha tocado perder y ganar, no reconozco a muchos de estos personajes que se dicen ser priistas caminando pidiendo el voto por nuestros candidatos”, apuntó.
La priista señaló que el reconocimiento de la militancia es para aquellos políticos que sudan la camiseta en la calle con el verdadero liderazgo.
“No aquel político que desde su oficina busca una chamba”.
Este lunes, ex diputado Juan Molina Becerra renunció a las filas de Partido Revolucionario Institucional (PRI) después de 45 años de militancia para afiliarse al Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Argumentó que su renuncia, es porque ya no coincide con la ideología del PRI, además de que perdió el nacionalismo revolucionario por un neoliberalismo.
Por su parte, el excandidato a la presidencia municipal de Centro, Luis Felipe Graham Zapata renunció a más de 25 años de militancia por la falta de comunicación, de inclusión con los militantes y de visión de movilidad política, además porque no fue apoyado en sus aspiraciones.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





