Nacionales
PRI en el Senado pide información a Pemex sobre la renta millonaria de camionetas blindadas

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado ha solicitado al director de Pemex, Octavio Oropeza, que proporcione un informe detallado sobre el arrendamiento de 35 camionetas blindadas por un monto de 832 millones de pesos mediante adjudicación directa.
Este informe debe incluir información sobre el criterio utilizado para determinar la necesidad de contratar estas camionetas y las especificaciones del contrato que justifiquen la adjudicación directa en lugar de optar por una licitación pública, que generalmente garantiza una mejor relación costo-beneficio.
Los senadores del PRI han destacado la necesidad de examinar detenidamente el gasto de 832 millones de pesos que Pemex destinó para el arrendamiento de estas camionetas blindadas. Consideran que esta asignación presupuestal, realizada mediante un contrato de adjudicación directa, plantea interrogantes significativas, especialmente en un contexto donde se promueve la austeridad y se enfrenta una crisis financiera considerable.
El PRI subraya que es fundamental que Pemex ofrezca una explicación clara y detallada de las razones que llevaron a la empresa a tomar esta decisión, especialmente cuando se enfrenta a una carga de deuda significativa y se busca estrategias de refinanciamiento para abordar su deuda millonaria. Los senadores consideran que esta decisión no solo es imprudente sino también contraproducente.
En un momento donde la austeridad es esencial, la asignación de recursos significativos para la renta de vehículos blindados destinados al transporte de directivos envía un mensaje equivocado a la ciudadanía, que espera acciones concretas para la recuperación económica y la estabilización de las finanzas de Pemex.
El PRI, como representante popular, asume la responsabilidad de velar por el uso adecuado de los recursos públicos y, por lo tanto, exige transparencia y rendición de cuentas en cada acción realizada por las instituciones gubernamentales. En ese sentido, han solicitado una explicación fundamentada por parte de Pemex sobre la renta de estas camionetas blindadas, reiterando su compromiso con la prudencia, legalidad y ética en la gestión pública.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.