Nacionales
Prevén lluvias en México el 6 de noviembre de 2023 debido a canales de baja presión

El pronóstico del clima en México para el 6 de noviembre de 2023 presenta la posibilidad de lluvias debido a la influencia de canales de baja presión. Dos de estos canales se encuentran ubicados, respectivamente, en el occidente del Golfo de México y en el sureste del país. La interacción de estos canales con la entrada de humedad desde ambos océanos provocará lluvias localizadas.
Adicionalmente, un tercer canal de baja presión se extiende desde la Sierra Madre Occidental hasta el centro del país, lo que resultará en lluvias y chubascos, con la posibilidad de descargas eléctricas. Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera la presencia de una circulación ciclónica en niveles superiores de la atmósfera al sur de la Península de Baja California. Esto, junto con la corriente en chorro subtropical, dará lugar a ráfagas de viento significativas. También se mantendrá el viento proveniente del norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En cuanto a las temperaturas, para el 6 de noviembre de 2023 se pronostica un ambiente cálido a caluroso en varias regiones de México, con máximas de 35 a 40 °C en estados como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Nuevo León y Tamaulipas. Además, se esperan temperaturas de 30 a 35 °C en San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Chiapas (costa), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Nacionales
EE. UU. expresa preocupación por posibles inversiones chinas en México

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, abordará la inquietud del Gobierno de Joe Biden respecto a posibles inversiones chinas en México durante su reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador esta semana. Funcionarios del Departamento del Tesoro señalaron que este tema será parte de las discusiones, destacando la importancia de la inversión extranjera directa (IED) para la economía mexicana.
La preocupación radica en la posibilidad de que China, mediante inversiones, interfiera en las cadenas de suministro estadounidenses, dado el papel crucial de México en dichas cadenas. Se espera que Yellen dialogue sobre la manera de abordar estas preocupaciones de seguridad nacional, buscando una integración efectiva entre las políticas de ambos países en este ámbito. La reunión abordará la cooperación económica entre EE. UU. y México, con un enfoque particular en la IED y su impacto en el entramado de suministros.