Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Prevalencia de obesidad de niños y jóvenes se duplicará en Latinoamérica para 2023

Publicado

el

Foto: Internet

La prevalencia de obesidad entre niños y adolescentes entre los 5 y 19 años de edad se duplicará para el año 2030 en Latinoamérica, según el estudio internacional Action Teens, que analiza a jóvenes de 10 países, incluyendo México, y que se presentará en el Congreso Europeo de Obesidad 2023.

Este “alarmante” aumento, dijeron especialistas, representaría problemas de salud a largo plazo, incluyendo enfermedades cardiacasdiabetes y cáncer, además de afectar la calidad de vida de los menores de edad.

Según el estudio, entre los factores que incidirán en este incremento en estas edades es que todavía no se identifica a la obesidad como una enfermedad, además de que niños y adolescentes enfrentan barreras para bajar de peso.

“Action Teens reveló que 24 por ciento de los adolescentes no se dan cuenta de que padecen obesidad, mientras que 33 por ciento de los padres no se percatan de que sus hijos también padecen de esta condición”, explicó en conferencia de prensa el endocrinólogo Ricardo Reynoso.

Además, la investigación arrojó que 80 por ciento de los adolescentes con obesidad acuden al médico cuando ya tienen al menos una comorbilidad o enfermedad relacionada, lo que sugiere que la detección temprana es fundamental.

Aunado a ello, siete de cada 10 adolescentes que padecen obesidad quieren perder peso pero no saben cómo.

“En el estudio nos pudimos dar cuenta de que los adolescentes enfrentan diversas barreras para manejar su obesidad”, enfatizó Reynoso.

Por otro lado, 87 por ciento de los profesionales de la salud no reciben entrenamiento avanzado en temas de obesidad después de la escuela, lo que contribuye a la falta de detección temprana y tratamiento adecuado.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo