Tabasco
Prevalecen condiciones para invertir en Tabasco: Adán Augusto
Al confirmar que avanzan sin ningún contratiempo los trabajos para la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas, Paraíso, el gobernador Adán Augusto López Hernández aseguró que a pesar de los hechos violentos que se han registrado, prevalecen las condiciones para invertir en Tabasco.
Consciente de que el estado presenta todavía problemas de inseguridad y hay una percepción real de este problema por parte de la ciudadanía, el mandatario estatal aseguró que también hay avances en el combate a delitos como el secuestro, del cual, no existe registro de alguno durante el mes de abril.
“Desde luego que es lamentable que se den hecho delictivos, como el del fin de semana pasado, pero también estamos conscientes de que hay en la zona de La Chontalpa, hechos delictivos que han aumentado como el homicidio culposo relacionados más con delitos del fuero federal que con delitos del fuero común”, precisó.
López Hernández explicó que a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se ha instrumentado una estrategia de cuadrantes y sectorización, que ha permitido reducir los índices delictivos en colonias populares de la capital.
“Si hoy revisan ustedes en Villahermosa, en la avenida Universidad, en Las Gaviotas, en la avenida Ramón Mendoza (Tierra Colorada) y en algunas otras partes, hay operativos para controlar el asunto de las motocicletas, o sea, ahí vamos, por eso yo hablo de seis meses”, indicó.
En ese sentido, comentó que en Paraíso y otros municipios se percibe una mayor actividad económica, con un aumento en la ocupación hotelera de Villahermosa que incrementará conforme avancen los proyectos de la refinería y la producción petrolera en el estado.
Sobre este tema, López Hernández compartió que los trabajos de preparación para la construcción de la nueva refinería no se han detenido y que las instancias federales están en espera del fallo de la licitación para conocer qué empresa estará a cargo de la ingeniería del proyecto.
Sin contar la inversión para la construcción de la refinería por el orden de los 160 mil millones de pesos en tres años, el mandatario recordó que este año Petróleos Mexicanos (Pemex) destinará en el estado otros 50 mil millones de pesos relacionados con los trabajos de exploración y perforación de pozos.
En relación a la negociación para que a Tabasco se le autorice una tarifa eléctrica justa, López Hernández aclaró que no hay ninguna dilación y sólo se está en espera de los trámites jurídicos correspondientes por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante la Secretaría de Hacienda.
Tras corroborar que el planteamiento del Gobierno del Estado es que la CFE otorgue a los tabasqueños la tarifa 1F, la más baja del mercado, reiteró que la empresa productiva ya tiene el último proyecto de convenio elaborado y sólo se está en espera de los trámites jurídicos.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





