Nacionales
Presupuesto histórico para apoyo a personas con discapacidad

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha invertido un presupuesto inédito de más de 111 mil millones de pesos para el programa de apoyo a personas con discapacidad. Montiel detalló que, desde 2019, la inversión ha aumentado progresivamente: 8,283 millones en 2019, 12,006 millones en 2020, 15,666 millones en 2021, 22,000 millones en 2022, 26,577 millones en 2023, y se prevén 27,864 millones para 2024.
El programa, denominado Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, tiene como objetivo mejorar el ingreso básico de esta población y contribuir a la vigencia efectiva de sus derechos. La pensión beneficia a niñas, niños y jóvenes de 0 a 29 años, personas de 30 a 64 años en comunidades indígenas o afroamericanas, y personas con alto grado de marginación, proporcionando 2,950 pesos bimestrales. La iniciativa busca eliminar la marginación, discriminación y racismo que enfrentan las personas con discapacidad en México.
Nacionales
Congreso CDMX presenta iniciativa “Ley Nicole”

El Congreso de la Ciudad de México presentó la iniciativa conocida como “Ley Nicole”, que propone reformar la Ley de Salud local para prohibir intervenciones estéticas en menores de edad.
La propuesta busca proteger la integridad física y psicológica de niñas, niños y adolescentes, evitando procedimientos quirúrgicos con fines estéticos hasta que alcancen la mayoría de edad.