Internacionales
Presidente de El Salvador promulga ley que elimina impuestos a innovaciones tecnológicos
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, promulgó este jueves una ley de fomento a las innovaciones tecnológicas, que elimina todos los impuestos a los proyectos en ese sector y busca situar al país como un referente internacional en ese campo.
“Acabo de promulgar la Ley de Incentivos para la fabricación de innovación y tecnología”, anunció Bukele en su cuenta en la red social Twitter.
Precisó que la nueva norma elimina los impuestos sobre la renta, la propiedad, las ganancias de capital y los aranceles de importación sobre las innovaciones tecnológicas, la programación de software y aplicaciones, la IA (Inteligencia Artificial), la fabricación de hardware de computadoras y comunicaciones.
La Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica fue aprobada en la Asamblea Legislativa el pasado 19 de abril con los votos de 69 diputados, de un total de 84. El nuevo marco legal brindará incentivos fiscales a las personales naturales o jurídicas, nacionales
o extranjeras que desarrollen una inversión dentro del territorio nacional en proyectos de innovación o manufacturas tecnológicas, explicó el servicio de prensa del parlamento.
Agregó que entre las especialidades contempladas están programación, gestión, mantenimiento, consultoría, análisis de sistemas informáticos o softwares, desarrollo y comercialización de servicios de computación en la nube y flujos de datos, tecnologías basadas en la fabricación de piezas, materiales y equipos o instalaciones .
“Son cinco incentivos que se están otorgando para 15 años y no estamos colocando un monto mínimo de inversión, porque queremos impulsar a todas esas StartUp”, afirmó la diputada Elisa Rosales, del partido de gobierno Nuevas Ideas.
La iniciativa, presentada por el Poder Ejecutivo, fue elogiada también por otros legisladores de la mayoritaria bancada oficialista y de sus partidos aliados.
“La Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica contribuirá de forma significativa al desarrollo económico del país. Asimismo, generará empleos que beneficiarán a la juventud salvadoreña”, aseguró Estuardo Rodríguez, también de Nuevas Ideas. (Sputnik).
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





