Tabasco
Preserva el Gobierno de Centro tradiciones con Segundo Encuentro de Música Autóctona

- Con familias y visitantes presentes en el parque Benito Juárez, de la Zona Luz de Villahermosa Barrio Mágico, la alcaldesa Aura Medina Cano entregó premios a ganadores de grupos de tamborileros
Villahermosa, Tab., 28 de julio de 2024.- En vísperas de conmemorarse el primer aniversario de la Declaratoria de Barrio Mágico para la Zona Luz de Villahermosa, la presidenta municipal Aura Medina Cano premió a ganadores del Segundo Encuentro Municipal de Música Autóctona “Tamborileros”, realizado en el parque “Benito Juárez”, en Villahermosa, que promueve la integración de nuevas agrupaciones.
Con el objetivo de seguir preservando las costumbres y tradiciones de la música milenaria que representa a la región, la alcaldesa distinguió con el primer lugar a “Kaba T’ub” (“Tierra de jícaras”), de José Eduardo Zapata Mayo.
Así mismo, entregó el premio como segundo sitio a “Ajka Bilkab” (“De varios lugares”), de Miguel Alejandro Hernández Mateos y, como tercer lugar, al Grupo “Algarabía del Edén”, de José Sebastián Hernández Castillo.
Flanqueada por la diputada local, Daysi Cervantes Sánchez; el director de Asuntos Indígenas del Ayuntamiento de Centro, Elías Hernández Hernández y la cuarta regidora Tila del Rosario Hernández Javier, la edil apuntó que, como gobierno, se tiene el deber de contribuir a garantizar que cada habitante logre sus aspiraciones de realización personal y colectiva, manteniendo viva la llama de su cultura ancestral.
En ese sentido, la primera regidora deseó que la música de los tamborileros, escenificada armoniosamente con flauta de carrizo e instrumentos de percusión, siga haciendo vibrar cada rincón de las personas para recordar la riqueza de la diversidad cultural que distingue a Tabasco.
Con familias y visitantes presentes en este espacio público, al igual que la directora de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), Nelly García Ferrer, la alcaldesa afirmó que en Centro la ventana para la promoción de la cultura y las artes se ha ampliado; y el compromiso es continuar en la misma dirección para el impulso de las costumbres y tradiciones originarias.
En su intervención, el director de Asuntos Indígenas, Elías Hernández Hernández, reseñó que el origen de estos conjuntos musicales autóctonos típicos de la entidad, vienen de la época de la conquista española cuando esclavos llegaron a Tabasco, de la raza africana, los cuales trajeron con ellos sus costumbres y danzas interpretadas al sonido del tambor.
Refirió que los tamborileros utilizan instrumentos de viento como flauta de carrizo y de percusión, originalmente tambores hechos de madera de cedro, con parche de piel de venado sujetado con bastidor de bejuco y tensado con henequén, el cual se ha trasformado y modificado en algunas regiones del estado.
La deliberación de la primera y segunda fase de este concurso, corrió a cargo del Jurado Calificador integrado por los profesores Alan Francisco Gallegos Rodríguez, Carlos Mario López Rodríguez, Juan Fernando Hernández Jiménez, Luis David Torres Abrego y Pedro Arias de la cruz.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.