Nacionales
Presentará Mier Velazco reforma para elegir ministros en las urnas

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco anunció que propondrá una reforma para que ministros de la SCJN sean electos en las urnas.
Ante el descalabro del Plan B de la Reforma electoral en la que se señalaron faltas al proceso legislativo, Mier Velazco dijo que esta tarde presentarán la propuesta a Mario Delgado, presidente de su partido para que se incorpore a la agenda del trabajo del movimiento cuatroteísta.
“Después de la resolución de la @SCJN queda clara la necesidad de una reforma para que ministros sean elegidos democráticamente. Hoy en la tarde se lo plantearemos al Presidente de @PartidoMorenaMx @mario_delgado para incorporarlo a la agenda de trabajo del movimiento”.
Incluso hizo referencia a la conformación de las ministraturas en 2013 respecto a la población de la reforma energética que dijo, realizaron en 12 minutos —algunos de esos ministros concluyeron ya su periodo como Olga Sánchez Cordero, Juan Silva Meza, Luis María Aguilar entre otros —.
“Lamentable que la @SCJN se haya mantenido al margen en 2013, cuando en 12 minutos y sin discusión aprobaron la reforma que hizo perder a la nación su soberanía energética. Las reformas electorales se discutieron durante 18 horas, conforme a los lineamientos de la @Mx_Diputados.”.
Por ello, consideró que es necesario expresar su postura respecto al tema y con ello respaldó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a que los ministros lleguen a su encargo por votación de las personas y antes de que termine su administración enviará tres reformas constitucionales al Poder Judicial, al respecto.
“Para que el pueblo elija a los ministros, como lo establecía la Constitución liberal de 1857, en la época del presidente (Benito) Juárez, que los ministros los elegía el pueblo”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.