Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Presentan CEIBA monólogo “Ada, encantadora de números”

Publicado

el

En punto de las 19:00 horas, un público interesado en participar de este arte, se dio cita en la zona CICOM y disfrutó del monólogo por casi una hora.

Villahermosa, Tab., a 22 de octubre de 2019.- “Ada, encantadora de números”, el monólogo teatral de Mauro Spinelli y Claudia Lobo, que combina ciencia y arte y narra la vida y obra de Lady Augusta Ada Byron King, condesa de Lovelace, (Inglaterra 1815-1852), fue puesta en escena este martes en el Auditorio “Carmen Vázquez de Mora”, de la Casa de Artes “José Gorostiza”, como parte del XII Festival Cultural Ceiba, Tabasco 2019.

En punto de las 19:00 horas, un público interesado en participar de este arte, se dio cita en la zona CICOM, y disfrutó del monólogo por casi una hora, haciendo suya la obra y gratificando a la actriz Marianela Cataño quien se conmovió hasta las lagrimas por la aceptación que tuvo de los tabasqueños.

La artista protagonista del monólogo, interactuó con el público, habló de la importancia del cálculo y las matemáticas en la vida misma y pidió a los asistentes se tomaran una selfie y la subieran a redes sociales, como un ejercicio práctico sobre el tema.

“Ada, encantadora de números” dio a conocer los orígenes de la computación e invitó a los jóvenes y al público en general, a una reflexión sobre el efecto que ha tenido a nivel social, tecnológico y económico en nuestra sociedad.

Asimismo propuso un interesante encuentro entre poesía y ciencia. Habló sobre la modificación de la conducta y de los valores éticos en un mundo globalizado por la revolución informática de los últimos tiempos y trata de entender cómo podemos beneficiarnos más y mejor de la tecnología que tenemos a nuestro alcance.

Este montaje recrea la historia de Ada Byron y se ocupa de los pasajes más relevantes de su vida, a saber, su colaboración con Charles Babbage así como su visión del matrimonio y la maternidad.

Ada Byron King, pionera de la programática y nacida en 1815, colaboró con el matemático e ingeniero inglés Charles Babbage, quien proyectó en 1840, la primera computadora llamada Máquina Analítica.

El monólogo se realizó con la participación del artista plástico Arturo López Pío, quien con su cineamano fue ilustrando las escenas que la actriz Marianela Cataño iba narrando.

Con “Ada, encantadora de números”, se da continuidad a un esfuerzo de divulgación científica a través del teatro, y permite la reflexión sobre lo que la computación representa hoy para la humanidad.

Tabasco

Cumple Ovidio Peralta otro de sus compromisos de campaña; colonia El Limón estrena carretera

Publicado

el

El alcalde Ovidio Peralta Suárez cumplió este miércoles uno más de sus compromisos de campaña al inaugurar la pavimentación de la colonia El Limón, así como la rehabilitación del pozo profundo de agua entubada de Villa Carlos Greene, obras largamente esperadas por la población desde hace más de 50 años.

En ambas acciones de infraestructura, el Gobierno Municipal invirtió más de 10.9 millones de pesos, en beneficio directo de más de tres mil 300 habitantes que hoy ven hecho realidad un anhelo que por décadas había sido postergado.

Durante la inauguración, las y los vecinos reconocieron la palabra y el compromiso cumplido del alcalde Ovidio Peralta. “Tenemos un presidente que cumple, y hoy somos testigos de que su palabra vale”, coincidieron los ciudadanos al expresar su agradecimiento por la transformación que hoy llega a sus comunidades.

El edil recordó que fue el 21 de marzo de 2024, durante su campaña por la presidencia municipal, cuando se comprometió ante los habitantes de la colonia El Limón, distante a unos tres kilómetros de Villa Carlos Greene, a convertir en realidad la carretera, una vía que por años fue sinónimo de abandono.

“Se va a hacer, ese es mi compromiso con ustedes”, dijo entonces ante el aplauso y la algarabía de los presentes.

A poco más de un año de aquella promesa, el presidente municipal inauguró la pavimentación de dos kilómetros de carretera, en la que su administración invirtió casi 9.9 millones de pesos, garantizando ahora movilidad segura, rápida y en condiciones óptimas para los habitantes de la zona.

Previamente, Ovidio Peralta también inauguró la rehabilitación integral del pozo profundo de Villas Carlos Greene, en la que se aplicaron poco más de un millón de pesos, beneficiando a casi dos mil personas con agua potable de calidad y en suficiencia.

El alcalde subrayó que en Comalcalco la Cuarta Transformación está haciendo historia, al responder con hechos a demandas ciudadanas de más de medio siglo, demostrando que un gobierno con honestidad, compromiso e innovación puede transformar realidades.

Finalmente, refrendó que su administración seguirá propiciando mejores condiciones de bienestar para las y los habitantes de las 149 comunidades que conforman el municipio, impulsando obras que fortalezcan el desarrollo y eleven la calidad de vida de todas las familias comalcalquenses.

Continuar leyendo