Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Presentan CEIBA monólogo “Ada, encantadora de números”

Publicado

el

En punto de las 19:00 horas, un público interesado en participar de este arte, se dio cita en la zona CICOM y disfrutó del monólogo por casi una hora.

Villahermosa, Tab., a 22 de octubre de 2019.- “Ada, encantadora de números”, el monólogo teatral de Mauro Spinelli y Claudia Lobo, que combina ciencia y arte y narra la vida y obra de Lady Augusta Ada Byron King, condesa de Lovelace, (Inglaterra 1815-1852), fue puesta en escena este martes en el Auditorio “Carmen Vázquez de Mora”, de la Casa de Artes “José Gorostiza”, como parte del XII Festival Cultural Ceiba, Tabasco 2019.

En punto de las 19:00 horas, un público interesado en participar de este arte, se dio cita en la zona CICOM, y disfrutó del monólogo por casi una hora, haciendo suya la obra y gratificando a la actriz Marianela Cataño quien se conmovió hasta las lagrimas por la aceptación que tuvo de los tabasqueños.

La artista protagonista del monólogo, interactuó con el público, habló de la importancia del cálculo y las matemáticas en la vida misma y pidió a los asistentes se tomaran una selfie y la subieran a redes sociales, como un ejercicio práctico sobre el tema.

“Ada, encantadora de números” dio a conocer los orígenes de la computación e invitó a los jóvenes y al público en general, a una reflexión sobre el efecto que ha tenido a nivel social, tecnológico y económico en nuestra sociedad.

Asimismo propuso un interesante encuentro entre poesía y ciencia. Habló sobre la modificación de la conducta y de los valores éticos en un mundo globalizado por la revolución informática de los últimos tiempos y trata de entender cómo podemos beneficiarnos más y mejor de la tecnología que tenemos a nuestro alcance.

Este montaje recrea la historia de Ada Byron y se ocupa de los pasajes más relevantes de su vida, a saber, su colaboración con Charles Babbage así como su visión del matrimonio y la maternidad.

Ada Byron King, pionera de la programática y nacida en 1815, colaboró con el matemático e ingeniero inglés Charles Babbage, quien proyectó en 1840, la primera computadora llamada Máquina Analítica.

El monólogo se realizó con la participación del artista plástico Arturo López Pío, quien con su cineamano fue ilustrando las escenas que la actriz Marianela Cataño iba narrando.

Con “Ada, encantadora de números”, se da continuidad a un esfuerzo de divulgación científica a través del teatro, y permite la reflexión sobre lo que la computación representa hoy para la humanidad.

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo