Tabasco
Presentan avances del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Centro
En la segunda sesión ordinaria del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano de Centro, el alcalde Evaristo Hernández, destacó que se trata de un instrumento necesario para el adecuado crecimiento del municipio.

En la segunda sesión ordinaria del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano de Centro, que preside el alcalde Evaristo Hernández Cruz, se llevó a cabo la presentación de los avances del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Centro.
Durante el evento realizado en el Salón “Villahermosa” del Palacio Municipal, el presidente municipal destacó que se trata de un instrumento necesario para tener un crecimiento y desarrollo ordenado del municipio, a fin de evitar asentamientos en lugares que representen un riesgo para la integridad de las familias.
“Hay zonas muy bajas done la gente se ha metido y han comprado de buena fe a vivillos; incluso partidos políticos o sectores de partidos que han metido a la gente a vivir a zonas demasiado bajas, a verdaderas lagunas, como en Tierra Colorada, Gaviotas, que son zonas totalmente inundables. Con esto se trata de que entre todos participemos para que podamos hacer este programa y se presente, puede ser en diciembre, para que sepamos hacia dónde puede ir el municipio”, expresó.
En su oportunidad, el titular del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano del Municipio de Centro y secretario técnico del consejo, José Rafael Giorgana Pedrero, dio un informe de los trabajos de actualización y antecedentes del citado programa. Destacó que en los próximos meses, se realizarán consultas de proyectos estratégicos para su calificación.
“Una vez que tengamos el anteproyecto del programa, convocaremos al consejo donde haremos su presentación, para posteriormente llevarlo a consulta y audiencias públicas y presentarlo al Cabildo para su aprobación”, comentó ante el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón y el delegado de Programas Integrales de Desarrollo para el Estado de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos.
Por su parte, el consultor en materia de Desarrollo Urbano, Javier Madrazo Pintado, realizó la presentación ejecutiva de los avances de la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Centro, Tabasco y calendario de actividades.
“Estamos en la posibilidad de terminar en diciembre, probablemente se termine antes y los siguientes eventos son la consulta pública, audiencias y talleres de participación; y la participación es muy importante para esos proyectos estratégicos que van a servir de rector al municipio, para tomar las acciones e integración de un proyecto final que sirva de base para la toma de decisiones”, apuntó.
En la segunda sesión ordinaria del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Metropolitano de Centro, se tomó protesta a los nuevos integrantes, entre ellos, los regidores: Gilda Díaz Rodríguez, María de Lourdes Morales López, Mauricio Harvey Priego Uicab y Juan José Rodríguez Hernández, así como el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, el secretario técnico, José Marcos Quintero Buendía, la directora de Finanzas, Carmen Lezama de la Cruz y otros servidores públicos del municipio, delegados municipales de Centro, delegados de dependencias federales, instituciones de educación superior y cámaras empresariales.
Tabasco
Arranca en Paraíso Jornada de Desarme Voluntario; del 15 al 18 de octubre ciudadanos podrán canjear armas por incentivos económicos

• Director general de Prevención de la Violencia de SSPC del Gobierno Federal, Alfonso Gordillo Vázquez, encabezó instalación de módulo en parque central ‘Venustiano Carranza’; de 10:00 a 15:00 horas se canjearán armas, explosivos y municiones por dinero en efectivo
• Trabajo coordinado con Gobierno estatal y municipios ha permitido realizar hasta la fecha en 8 municipios esta estrategia, logrando el retiro de 19,410 artefactos
Como parte de la estrategia nacional de atención a las causas de la violencia, este día dio inicio en el municipio de Paraíso, la Jornada de Desarme Voluntario, que tiene como propósito reducir el número de armas en circulación, disminuir riesgos de violencia, promover valores y fomentar la cultura de la paz.
En el parque central ‘Venustiano Carranza’ ubicado en la cabecera municipal, del 15 al 18 de octubre, las y los ciudadanos podrán acudir al módulo que estará abierto de 10:00 a 15:00 horas, para hacer entrega de armas de fuego, municiones o explosivos, a cambio de un incentivo económico; acto que se realiza de forma anónima, voluntaria y sin consecuencias jurídicas.
Durante la instalación del módulo de desarme voluntario, el director general de Prevención de la Violencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, Alfonso Gordillo Vázquez, destacó el trabajo que en Tabasco se realiza, de manera coordinada con el Gobierno del Pueblo, Ayuntamientos, instituciones de seguridad y sociedad, que ha permitido la realización de 8 jornadas, en lo que va del año, logrando el retiro de 19 mil 410 artefactos.
“Sí podemos construir comunidades más seguras, más unidas, y más solidarias, porque la paz no es una meta lejana, la paz es una elección diaria, y en Tabasco, con trabajo, unión y voluntad, ya la estamos construyendo”, enfatizó el servidor público federal al invitar a la población a participar llevando cualquier tipo de armamento.
Quien decide participar contribuye a la seguridad de su comunidad y recibe una retribución económica; en el caso de las pistolas se canjean de los 4 mil 300 hasta los 10 mil 350 pesos, los rifles de 3 mil 240 hasta 10 mil 040 pesos, detalló Gordillo Vázquez en el evento al que asistieron el comandante del 57/o Batallón de Infantería del Estado, Rogelio Cruz Duarte; el inspector de la Tercera Región Naval, Álvaro Alejandro Alfaro Flores y del presidente municipal, Alfonso Jesús Vaca Sevilla.
Tras la apertura del módulo, se realizó la demostración de la destrucción de un arma de fuego, con la entrega de una pistola 9 mm, por parte de un ciudadano voluntario, quien, de acuerdo al Tabulador de Armas, Municiones y Explosivos de la SSPC, recibió 10 mil 350 pesos en efectivo, artefacto que posteriormente fue destruido por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
La Jornada de Desarme Voluntario tiene como fin concientizar a la población sobre el peligro y las consecuencias de las armas de fuego, municiones y explosivos en el hogar o en las calles, por lo que se reitera la convocatoria a participar con la entrega de cualquier tipo de armamento, con la garantía que el proceso se realiza de manera anónima y sin cuestionamientos.
Comunicado 1468/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 15 de octubre de 2025