Nacionales
Presentan aplicación app para comprar “El Buen Fin”

La Cámara Nacional de comercio, Servicios y Turismo (Concanaco y Servytur), presentó la aplicación para dispositivo móvil “El buen Fin “, donde los consumidores podrán compara los precios de su producto que participan en este programa
En la conferencia de prensa de este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Concanaco-Servitur, José Manuel López Campos dio a conocer este proyecto para que los compradores consulten los precios de los productos antes de adquirir y hagan compras inteligentes de aprovechar ofertas.
López Campos refirió que este programa ha tenido un crecimiento año con año y que en esta edición se prevé una derrama de más de 118 mil millones de pesos, cinco por ciento más que en 2018, lo que representa el triple de la primera edición realizada en 2015.
Por lo tanto, espera que lo planeación de metas, debido a la entrada de remesas, inflación controladas y anticipos de disponibilidad de efectivos, y señalo que un factor importante para el funcionamiento del programa es el incremento de salario además de una estabilidad en el precio del dólar.
También el titular afirmó, que los empresarios refrendan sus compromisos para seguir fortaleciendo el esquema que reactiva la economía del país.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.