Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Presenta producción de tilapia déficit de 5 mil toneladas

Publicado

el

A pesar de que del año 2012 a la fecha se ha incrementado la producción, Tabasco registra un déficit de por lo menos 5 mil toneladas de mojarra tilapia anualmente, indicó Sergio Posadas, presidente del Sistema de Sanidad Acuícola de Tabasco.

El también representante de la granja acuícola Santa Rita aceptó que debido a ese déficit entra a Tabasco mojarra de Campeche y Chiapas, principalmente, además de la china de importación.

Estimó que, al año, los tabasqueños consumen 12 mil toneladas de mojarra tilapia.

De ese volumen, especificó, los productores locales proveen 7 mil toneladas, mil 100 de las cuales son de pesca de aguas interiores y 5 mil 900 son obtenidas mediante la acuacultura.

En ese contexto, afirmó que las condiciones naturales de Tabasco están “dadas” para cubrir ese déficit, aunque incrementar la producción en 5 mil toneladas es un reto complicado, además de que a los productores les hace falta mayo organización.

“De 2012 para acá hemos incrementado 4 mil 500 toneladas de producción y eso ya es un esfuerzo monumental, pero las condiciones en Tabasco están dadas, tenemos muchísima disposición de agua, la tercera parte de agua dulce en México cruza por Tabasco y tenemos mucho potencial para producir, y qué nos falta como productores, pues organizarnos”, dijo.

Los productores, abundó, están planeando un mejor manejo de las pesquerías en el estado y producir, por ejemplo, bagre armado o “pez diablo”, que tiene un mejor sabor, por ejemplo, al pescado “basa” que se vende en las tiendas de autoservicio.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tabasco

Centro se ilumina de rosa en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Publicado

el

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Ayuntamiento de Centro iluminó de color rosa el Mirador de las Águilas y el Palacio Municipal, como símbolo de solidaridad, esperanza y apoyo a quienes enfrentan esta enfermedad.

Con este gesto, la administración municipal refuerza el llamado a la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, recordando que ambas acciones son fundamentales para salvar vidas.

Continuar leyendo