Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Prepara la CERTT padrón de escuelas sin títulos de propiedad

Se incluirá Jardines de Niños, Primarias, Secundarias, hasta nivel Bachillerato.

Publicado

el

Derivado del rezago existente en materia de títulos de propiedad en planteles educativos, el coordinador estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos, anunció que por instrucciones del gobernador Adán Augusto López Hernández, en breve se iniciará la integración de un padrón de los inmuebles que se encuentran en esta situación, de forma conjunta con las autoridades del ramo.

Con tal finalidad el funcionario recordó que ya se reunió con el director del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), Erasmo Martínez Rodríguez y espera en breve hacer lo mismo con el titular de la Secretaría de Educación (Setab), Guillermo Narváez Osorio.

Sánchez Ramos explicó que como antecedente se tiene el oficio SE/DAJ/DAJA/1622/2017, dirigido a la CERTT y firmado por el entonces director de Asuntos Jurídicos de la Setab, Agustín García Mendoza, en donde solicita el apoyo y colaboración para iniciar los trámites de regularización, con la finalidad de obtener el título de propiedad correspondiente para mil 326 planteles.

Manifestó que en el citado documento de fecha 31 de mayo de 2017, se informa que el 29 de octubre de 1993 la Setab recibió en donación por parte de los gobiernos federal y estatal, la citada cantidad de edificios en los que se encuentran asentados los centros educativos “mismos que aún no cuentan con el instrumento legal propio”, recalcó.

Dijo que con esa información “vamos a construir un padrón municipio por municipio, en el que se incluyan todas las escuelas que están en esa situación, el cual deberá incluir desde Jardines de Niños, Primarias, Secundarias, hasta nivel Bachillerato”.

Indicó que ya cuando se tenga compilados esos datos “los vamos a dar a conocer públicamente los nombres y las direcciones de los edificios que estén en esa situación”, manifestó Sánchez Ramos.
Reveló que en la misma situación se encuentran muchos inmuebles pertenecientes al Sector Salud “porque antes de buena fe, donaban el terreno a la comunidad que era donde se construían esas instalaciones, sin que mediaran documentos para acreditar la propiedad”.

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo