Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Prepara la CERTT padrón de escuelas sin títulos de propiedad

Se incluirá Jardines de Niños, Primarias, Secundarias, hasta nivel Bachillerato.

Publicado

el

Derivado del rezago existente en materia de títulos de propiedad en planteles educativos, el coordinador estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos, anunció que por instrucciones del gobernador Adán Augusto López Hernández, en breve se iniciará la integración de un padrón de los inmuebles que se encuentran en esta situación, de forma conjunta con las autoridades del ramo.

Con tal finalidad el funcionario recordó que ya se reunió con el director del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), Erasmo Martínez Rodríguez y espera en breve hacer lo mismo con el titular de la Secretaría de Educación (Setab), Guillermo Narváez Osorio.

Sánchez Ramos explicó que como antecedente se tiene el oficio SE/DAJ/DAJA/1622/2017, dirigido a la CERTT y firmado por el entonces director de Asuntos Jurídicos de la Setab, Agustín García Mendoza, en donde solicita el apoyo y colaboración para iniciar los trámites de regularización, con la finalidad de obtener el título de propiedad correspondiente para mil 326 planteles.

Manifestó que en el citado documento de fecha 31 de mayo de 2017, se informa que el 29 de octubre de 1993 la Setab recibió en donación por parte de los gobiernos federal y estatal, la citada cantidad de edificios en los que se encuentran asentados los centros educativos “mismos que aún no cuentan con el instrumento legal propio”, recalcó.

Dijo que con esa información “vamos a construir un padrón municipio por municipio, en el que se incluyan todas las escuelas que están en esa situación, el cual deberá incluir desde Jardines de Niños, Primarias, Secundarias, hasta nivel Bachillerato”.

Indicó que ya cuando se tenga compilados esos datos “los vamos a dar a conocer públicamente los nombres y las direcciones de los edificios que estén en esa situación”, manifestó Sánchez Ramos.
Reveló que en la misma situación se encuentran muchos inmuebles pertenecientes al Sector Salud “porque antes de buena fe, donaban el terreno a la comunidad que era donde se construían esas instalaciones, sin que mediaran documentos para acreditar la propiedad”.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo