Internacionales
Preocupación por la salud del Papa: Francisco acude a hospital para evaluaciones médicas
El Papa Francisco fue visto hoy en el hospital Gemelli Isola Tiberina, donde se sometió a una serie de pruebas médicas antes de regresar al Vaticano, confirmó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, en un comunicado breve.
Tras concluir la audiencia general, el Pontífice se dirigió al hospital Gemelli Isola Tiberina para realizar algunas evaluaciones médicas. Una vez completadas, regresó a su residencia en el Vaticano.
El hospital Gemelli Isola Tiberina, anteriormente conocido como Fatebenefratelli, está ubicado en la Isla Tiberina, a unos 3 kilómetros del Vaticano, y desde junio de 2022 es gestionado por la Fundación del Policlínico Universitario Agostino Gemelli.
Respecto a la salud del Papa Francisco, este miércoles explicó que se encontraba “un poco resfriado”, motivo por el cual delegó la lectura de su catequesis. El sábado pasado, canceló su agenda debido a un leve caso de gripe y el lunes suspendió las audiencias previstas por síntomas similares, sin fiebre.
A sus 87 años, el Papa ha tomado la decisión de ceder la lectura de sus intervenciones en algunas ocasiones en los últimos meses, como en noviembre y diciembre del año pasado, así como en enero de este año.
Internacionales
Detectan perros de color azul en la zona de exclusión de Chernóbil
El pasado 6 de octubre de 2025, el equipo del programa Dogs of Chernobyl registró la presencia de dos perros con pelaje azul en la zona de exclusión nuclear de Chernóbil, Ucrania.
Las imágenes, difundidas por la organización sin fines de lucro Clean Futures Fund, muestran a un perro completamente azul junto a otros de color normal, así como a un cachorro con el mismo tono brillante. Las fotografías generaron un debate global sobre las posibles causas del fenómeno.
La doctora Jennifer Betz, integrante del programa Dogs of Chernobyl, explicó al portal IFLScience que los animales “parecen haber rodado en una sustancia acumulada en su pelaje”. Los investigadores sospechan que el color proviene de residuos de un baño portátil abandonado, cuyo fluido azul brillante habría manchado temporalmente a los canes.
De acuerdo con los especialistas, este tipo de productos químicos —comunes en zonas industriales— pueden impregnar el pelaje sin causar daño mientras no sean ingeridos. El equipo veterinario reportó que los perros azules se mantienen activos, alertas y sin signos de enfermedad.
El programa Dogs of Chernobyl monitorea cada año a cerca de 700 perros mediante controles de nutrición, desparasitación y atención veterinaria básica, con el fin de garantizar su bienestar en un entorno aún marcado por la radiación y el abandono humano.





