Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Premia Injudet a participantes del Concurso Estatal de Altares

Publicado

el

Participaron 17 instituciones de educación media superior y superior de #Centro, #Nacajuca y #Macuspana, así como agrupaciones de la sociedad civil y deportivas.

Villahermosa, Tabasco; 30 de octubre de 2019.- Con la participación de 17 instituciones de educación media superior y superior, así como agrupaciones de la sociedad civil y deportivas, se llevó a cabo este miércoles el Concurso Estatal de Altares “El Gusto por la Muerte y el Amor a las Flores”, organizado por el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet).

La titular de la dependencia, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, afirmó que este evento forma parte de las actividades que realiza el Gobierno del Estado para fomentar en las nuevas generaciones las costumbres y raíces de la cultura popular de México.

Al poner en marcha la jornada de este certamen, en honor al poeta tabasqueño Carlos Pellicer Cámara, la funcionaria dijo que también se trata de preservar las tradiciones mexicanas y tabasqueñas.

“Si ustedes se han dado cuenta, parte importante del trabajo del Presidente de la República e incluso del Gobernador del Estado, ha sido el rescate de nuestra historia, el rescate de nuestra cultura a través de diversos eventos que nosotros podamos desarrollar”, añadió en el evento que se llevó a cabo en las canchas techadas de básquetbol de la Ciudad Deportiva.

El jurado otorgó el primer lugar del concurso al altar “Animas en el Trópico”, elaborado por integrantes de la Casa de la Cultura de Tepetitán Macuspana, quienes recibieron por parte del Injudet 10 mil pesos.

El grupo de jóvenes liderado por Kassandra María Ovando Cruz, ganó el segundo lugar con el montaje “Amor, Tradición y Muerte”, y se llevó como premio cinco mil pesos en efectivo, mientras que el tercer lugar fue para el altar “La Marquesa”, elaborado por chicos del municipio de Centro, a quienes se les entregó tres mil pesos.

El comité calificador estuvo integrado por el subsecretario para el Bienestar de los Pueblos Indígenas, Rodolfo Frías Pulido; el secretario Técnico de la Secretaría de Educación, Emmanuel Martínez Patraca; la directora del CEIBA, María del Rosario Piñero Ramírez y el profesor Baltazar Andrés López Vidal, quienes calificaron la originalidad, tradición, uso de elementos, creatividad, originalidad, presentación y narración de cada uno de los altares participantes.

En el marco de este certamen, también se premió a la mejor catrina y al mejor catrín. Perla Saraí Hernández Castillo y Jorge Luis Perera Peña, recibieron un incentivo económico de dos mil pesos, por su caracterización de estos personajes emblemáticos de la celebración del Día de Muertos.

Las actividades por el Día de Muertos organizadas por el Injudet continuarán este jueves 31 de octubre en la explanada de la Ciudad Deportiva, donde se realizará a las 6 de la tarde una rodada infantil.

Niños y niñas de 5 a 12 años podrán asistir disfrazados y tener la posibilidad de ganarse atractivos premios, ya que se reconocerán los primeros tres lugares en ambas ramas (varonil y femenil).

Tabasco

Se registra volcadura de automóvil en avenida Universidad de Villahermosa

Publicado

el

Durante la madrugada de este domingo se reportó la volcadura de un automóvil sobre la avenida Universidad, frente a la estación de la Semovi, en Villahermosa.

De acuerdo con los primeros reportes, el accidente habría sido provocado por exceso de velocidad. Elementos de primeros auxilios acudieron al lugar para brindar atención.

Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas o víctimas que lamentar.

Continuar leyendo