Tabasco
Premia Centro a ganadoras del VII Torneo Municipal de Softbol Femenil
- La primera regidora también inaugura el VIII Torneo al lanzar desde el montículo la primera bola
Villahermosa, Tab., 20 de julio de 2024.- ”El deporte no solo mejora la salud, sino que también contribuye al bienestar emocional y fomenta un sentido de comunidad y pertenencia”, afirmó la alcaldesa Aura Medina Cano, al premiar este sábado a equipos y deportistas sobresalientes del VII Torneo de Softbol Femenil, desarrollado en el renovado Centro Recreativo de Atasta.
Con la asistencia de las diputadas locales electas, Claudia Marcela Vélez Lanz y María de Lourdes Morales López, así como de la presidenta de la Liga Municipal de
Softbol Femenil, Virginia López de Dios, la primera regidora también inauguró el VIII Torneo al lanzar, desde el montículo, la primera bola bateada por Vélez Lanz, teniendo como receptor al coordinador del Instituto Municipal de la Juventud y el Deporte de Centro (IMJUDEC), Maximiliano Toledo Cruz.
En presencia de entrenadores, presidentes de ligas deportivas; familias y aficionados al softbol, Medina Cano celebró que no solo se estuvieran reuniendo para festejar los logros deportivos alcanzados en el torneo, sino que, de la misma manera, se reconociera el poder transformador del deporte en la vida de las mujeres.
Rememoró que desde febrero hasta julio de este año, cada una de las participantes, unidas en diferentes equipos, dio muestra de tenacidad y pasión en el campo de juego, pues afrontaron cada partido como generalmente ocurre en la vida misma, con gran ánimo y firme determinación.
A través del softbol, consideró la presidenta municipal, “ustedes han demostrado que el compromiso y la colaboración son claves para el éxito, tanto dentro como fuera del diamante”.
Por ello, Aura Medina apuntó que en Centro, la política pública orientada al deporte “es fundamental para crear una sociedad más inclusiva y equitativa”.
Destacó que al invertir en este rubro, además de promover la salud y fortalecer el tejido social, “abrimos caminos hacia el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos”.
En este contexto, la alcaldesa refirió que la culminación de este torneo cierra un capítulo, y se prepara para el inicio de uno nuevo, por lo que les deseó la mejor de las suertes, tras reiterar su felicitación a las participantes y deportistas ganadoras.
En su intervención, el titular del IMJUDEC, Maximiliano Toledo Cruz, asentó que la presidenta municipal Aura Medina es la principal aliada del deporte y la juventud, sobre todo por dar impulso para que el softbol femenil siga creciendo en el municipio de Centro.
Con la validación del presidente del Colegio de Ampáyers, Francisco Aguilar Sosa, en este torneo saliente participaron los equipos Sirenas Escarlete, Panteras Junior, Panthers, Marineras, Ángeles, Jaguares y Red Queen, otorgándose tres premios por equipos, al igual que siete premios individuales a las peloteras más destacadas de esta competencia femenil.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





