Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Predio de ZEE está en ‘muestra’ de cuenta pública 2018: OSFE

Publicado

el

17 de octubre de 2018.- La operación de compra-venta del predio para la Zona Económica Especial (ZEE) de Paraíso sí está incluida en la “muestra” para la revisión de las cuentas públicas 2018, pero el resultado de la supervisión será dado a conocer a más tardar el 31 de agosto de 2019, aseguró Alejandro Álvarez González, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) de Tabasco.

Y es que, explicó, uno de los criterios que utiliza el OSFE para definir las muestra a analizar es que las obras, proyectos o programas sean las de “mayor monto” económico erogado, que en este caso es de 100 millones de pesos por lo menos.

Sin embargo, aclaró, en caso de que sea de un monto menor, pero el Congreso orden supervisar, entonces es revisada.

Aclaró que la revisión del caso de la compra del predio para la ZEE en Paraíso, así como otros, lleva su “debido proceso” porque en caso de existir, las “observaciones” o irregularidades serán dadas a conocer a los “entes” responsables, en este caso la Secretaría de Desarrollo Económico –la cual realizó la compra– con el objetivo que puedan solventarlas y tengan su derecho de audiencia para hacer sus aclaraciones.

Los resultados, reiteró, serían dados a conocer hasta el 31 de agosto de 2019 porque “son los procesos que establece la ley”.

“Son las fechas, y porque se tiene que dar, en este caso, a quienes hayan ejercido ese recurso, su derecho de que puedan hacer las aclaraciones, si es que salen observaciones”, insistió.

Aclaró, además, que la revisión del caso del predio de la ZEE no representa una prioridad, sino que los propios tiempos o plazos y términos son determinados por la ley para que indistintamente todas las revisiones de programas, acciones u obras se puedan cumplir.

Presupuesto 2019

Por otra parte, Álvarez González indicó, además, que el proyecto de presupuesto 2019 para el OSFE es de 104 millones de pesos, cifra similar que ejercerá este 2018, pero 13.3 por ciento menos que lo que realmente requieren para operar el próximo año, cuyo monto evaluado es de 120 millones de pesos.

Recordó que en este 2018 al OSFE le fue programado un presupuesto inicial de 79 millones de pesos, pero ha tenido ampliaciones para sumar en total 104 millones de pesos con lo que cerrará el ejercicio anual.

Aclaró que el proyecto presupuestal por 104 millones de pesos para el 2019 ya no contempla ningún incremento en los recursos económicos.

Aclaró que el monto a ejercer el próximo año por el Órgano Superior dependerá de lo que finalmente apruebe el Congreso estatal de acuerdo con la “situación económica por la cual atraviesa el estado”.

Explicó que para que los dineros sean suficientes, se aplicará un esquema de austeridad estricto a los salarios de los altos funcionarios del OSFE, como su caso, ya que de su salario pasará de 70 mil pesos mensuales neto, libres de impuestos, a 60 mil pesos, una reducción de 14.28 por ciento.

“También a los señores directores (de diversas áreas del OSFE) se les está haciendo una reducción importante en su ingreso”, abundó.

Aclaró, no obstante, que los empleados contratados con base en el Servicio Fiscalizador de Carrera, que es la mayoría que labora en el Órgano Superior, no tendrán reducción salarial y continuarán percibiendo entre 10 mil y 35 mil pesos mensuales, dependiendo el nivel que tengan, como auditor, jefe de Departamento, de Grupo o subdirector.

“Nosotros por cuestiones de Servicio Fiscalizador de Carrera y de acuerdo con la ley, no tocamos ninguna reducción (sic); solo fueron los mandos superiores: La Fiscal Especial y el Fiscal Superior”, declaró.

Además, aseguró que los altos mandos no perciben prestaciones como bonos especiales, vales de combustibles o de despensa.

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo