Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Precio de la gasolina hoy 12 de julio de 2023 en México

Publicado

el

El costo de los combustibles en México registra modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el tipo de cambio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cúal es el precio de la gasolina hoy 12 de julio de 2023 a nivel nacional y en otros estados de la República Mexicana.

Los organismos del gobierno federal encargados de dar a conocer las modificaciones diarias del precio de la gasolina son la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para ubicar en qué lugar se puede encontrar más barato el combustible y a dónde no ir por el costo excesivo.

De acuerdo con el portal PETROINtelligence el precio promedio de la gasolina hoy 12 de julio de 2023 a nivel nacional es la siguiente:

  • Gasolina Magna: 22.076
  • Gasolina Premium: 24.289
  • Diésel: 23.826

Precio de la gasolina hoy 12 de julio de 2023 en CDMX 

  • Gasolina Magna: 22.615
  • Gasolina Premium: 24.868
  • Diésel: 23.700

Precio de la gasolina hoy 12 de julio de 2023 en Jalisco 

  • Gasolina Magna: 22.623
  • Gasolina Premium: 24.974
  • Diésel: 24.020

Precio de la gasolina hoy 12 de julio de 2023 en Nuevo León 

  • Gasolina Magna: 23.239
  • Gasolina Premium: 25.463
  • Diésel: 23.974

¡App Litro por Litro de la Profeco, así la puedes usar! 

La Profeco cuenta con la aplicación Litro por Litro, con la cual se puede buscar, en un rango de hasta 19 kilómetros a la redonda, la gasolinera que expende la gasolina a menor precio, además también funciona para denunciar los abusos en las estaciones de combustible.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo