Tabasco
Potencializan derechos de niños y adolescentes

- El Poder Judicial recibió resultados de la Encuesta Infantil y Juvenil 2018; su titular, Enrique Priego Oropeza, sostuvo que este es un buen comienzo para quienes están en el ejercicio del poder
- En la encuesta participaron 5.6 millones de niñas, niños y adolescentes; 121 mil lo hicieron en Tabasco
La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco hizo entrega de los resultados de la Encuesta Infantil y Juvenil 2018 a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en la entidad, ejercicio en el que participaron más de 5.6 millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes a nivel nacional, el cual recabó 121 mil opiniones en Tabasco.
José Ramiro López Obrador, subsecretario de Asuntos Fronterizos, Migrantes y Derechos Humanos, aseguró que se trata de la culminación de un gran esfuerzo realizado por el INE que permite saber y conocer el pensamiento, preocupaciones, inquietudes y esperanzas de los niños, adolescentes y jóvenes tabasqueños.
El representante del gobernador Adán Augusto López Hernández dijo que la consulta posibilita además evaluar si como autoridades están siendo exitosos en construir ciudadanía, en el propósito de hacerlos comprometidos con la democracia y tolerancia, entre otros valores que deben ser característicos del México moderno.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza, puntualizó que esta estrategia nos da la certeza de promoción y fortalecimiento de nuestra cultura política democrática en México, especialmente en nuestro estado.
Comentó que la niñez y juventud son de las mejores etapas de la vida, porque es cuando nuestra curiosidad y decisiones se van formando y es durante esta etapa en que descubrimos que con cada decisión que tomamos forjamos nuestro destino.
El también titular del Consejo de la Judicatura explicó que los resultados de la encuesta –enmarcada en la Estrategia Nacional de Cultura Cívica, aprobada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral el 14 de octubre de 2016–, servirán de apoyo a las estrategias trazadas por el gobierno del licenciado Adán Augusto López Hernández.
La entrega de los resultados se efectuó en el salón José Gorostiza del palacio de gobierno, donde la vocal ejecutiva del INE en Tabasco, María Elena Cornejo Esparza, informó que el instituto ya ha realizado ocho consultas con el objetivo de familiarizar las prácticas de la democracia entre las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, además de contar con información sistematizada de las percepciones acerca de temas como valores y prácticas de la democracia, ambiente escolar, convivencia, vida digna, justicia, paz, para que de esta forma se asuman como valores y derechos. En 2018 el tema analizado fue perspectiva de género y derechos humanos.
Ante la presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Beatriz Milland Pérez, el titular del Poder Judicial aseveró que contribuir e incentivar la participación infantil y juvenil potencializa los derechos de los menores, a opinar y ser escuchados.
Señaló que este ejercicio es un buen comienzo para quienes están en el ejercicio el poder, para analizar su opinión, no sólo escucharlos, sino sobre todo tomar decisiones que les garanticen su pleno y feliz desarrollo.
Advirtió que el pensar y el sentir de los niños y jóvenes nadie lo puede callar, pero no hay preocupación o miedo de escuchar reclamos, opiniones y propuestas, e indicó que este ejercicio cívico democrático empieza en el hogar, con educación, tolerancia y ejemplo. “No hay nada más importante para los poderes del estado que apostar a esta generación, una generación de opiniones y de cambios”, exclamó.
Priego Oropeza hizo un llamado a adolescentes y jóvenes para tomar en cuenta los consejos y valores que se les inculcan en sus hogares, para que mañana sean tabasqueños ejemplares, íntegros y seguros de sí mismos, respetuosos de sus autoridades y tengan confianza de que serán escuchados, para que aporten lo mejor de ellos a la sociedad.
Luego de recibir los resultados de la encuesta de manos de la niña Paola María Luna García, apuntó que este gesto “motiva a redoblar esfuerzos y darle seguridad a cada niño y joven de Tabasco. Estamos convencidos de que la sociedad tabasqueña se fortalecerá, se mejorará la red de confianza y podremos enfrentar desafíos comunes”.
Por último, felicitó a los jóvenes presentes, porque –observó– sin duda sus familias han sido las principales formadoras de opinión, para que desde sus hogares cada niño y joven cuente con valores, entrega y compromiso con la sociedad.
A la ceremonia acudieron también el presidente de la mesa directiva del Congreso local, Tomás Brito Lara, el presidente y la magistrada del Tribunal Electoral de Tabasco, Jorge Montaño Ventura y Yolidabey Alvarado de la Cruz, respectivamente, así como David Cuba Herrera, consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco y el secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.