Internacionales
Por indecentes pareja de Indonesia recibe 100 dolorosos latigazos en público
Una pareja de jóvenes en Indonesia, conformada por una mujer de 22 años y su novio fueron condenados a recibir “un castigo ejemplar” según marcan los principios de Indonesia después de actuar de manera indebida.
Luego de que la pareja había tenido relaciones sexuales prematrimoniales, por ello fueron expuestos públicamente y ante la multitud recibieron 100 latigazos cada uno, siendo la mujer quien más sufrió el doloroso castigo.
Tener relaciones sexuales premaritales es algo que para la región está visto como un delito el cual está señalado en la ‘sharía’, o ley islámica, misma que continúa vigente en la provincia de Aceh, ubicada al norte de la isla de Sumatra.
Incluso en innumerables veces el verdugo se detuvo ante las sollozantes súplicas de la joven al no poder soportar el dolor provocado por el insensible castigo, el cual fue realizado en un estadio de la ciudad de Lhokseumawe, como era de esperarse no faltaron quienes grabaron de principio a fin la humillación pública.
Pese a que la realización de este tipos de castigos han sido duramente criticados por diversos grupos de derechos humanos, incluso por el mismo presidente de Indonesia, Joko Widodo, esta práctica cuenta con un gran respaldo por parte de la población de Aceh, pues de los cinco millones de habitantes, el 98 % de ellos son musulmanes.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





