Tabasco
“¡Por favor, ni se metan a la contienda!”: Canaco a funcionarios que renunciaron
03 de noviembre de 2020.- “Quienes renunciaron a sus puestos y van a buscar un cargo de elección popular, si hicieron mal su trabajo que por favor ni se metan a la contienda”, consideró el presidente de la Canaco Servytur Villahermosa, Manuel Miranda Hernández ante la desbandada de renuncias que se presentaron el pasado domingo.
A su consideración, señaló que cualquier ciudadano o funcionario que quiera competir por algún cargo lo puede hacer de manera libre, aunque el único inconveniente que dijo él vería, es el trabajo que hicieron durante el tiempo que estuvieron al frente de cada institución.
El llamado principalmente -agregó-, es al ciudadano que va a votar, que se fije cuál fue la función que realizaron, que los evalúen porque al menos en el sector empresarial, harán una dinámica donde cuestionar a todos los funcionarios y principalmente a los que vayan a ser diputados en esta próxima legislatura.
“Sabemos que somos un órgano de consulta externa responsable y que lo más básico, es que nosotros tenemos que defender los intereses como sector empresarial así como ellos también estuvieron al frente de sus funciones; yo creo que el mismo ciudadano va a juzgar y creo que ya tienen conciencia que les va a tocar una contienda de mucho enfrentamiento y de alguna manera tendrán que ser muy respetuosos, si hicieron mal su trabajo entonces que mejor ni se metan en la contienda; si ellos consideran que hicieron muy bien su trabajo pues el mismo ciudadano se nos va a premiar”, expresó.
Considero que el sector empresarial está levantando la voz de manera consciente, respetuosa, pero sobre todo muy apegado a las leyes.
“Porque sí queremos que haya algo más concreto en relación a la ley de los ayuntamientos del bando de policía y buen gobierno y creo que los funcionarios que están saliendo ahorita deben de prepararse muy bien, porque nosotros le vamos a pedir a que hagan una carta compromiso en la que cumplan con lo que el ciudadano y nosotros como parte del sector empresarial podemos proponer”, agregó.
Miranda Hernández dejó claro que, defenderán con bases sólidas al sector, pues lo que ya no quieren es que los ayuntamientos les estén cobrando más impuestos de los establecidos, hasta al comercio más pequeño con cantidades exorbitantes y eso, es los que buscan frenar en la próxima legislatura.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Seguirá Javier May atendiendo desde territorio, anuncia agenda para esta semana en cuatro municipios distintos
- Además de las Jornadas de Atención al Pueblo en Huimanguillo y Centla, visitará Teapa para inaugurar una fábrica de construcción de materiales, y Jonuta en su evaluación del programa Pescando Vida
- Destaca decomiso el fin de semana de 32 mil dosis de drogas, una cantidad que nunca se había logrado; señala que continuarán acciones de cero impunidad contra la delincuencia
El Gobernador Javier May Rodríguez informó que esta semana continuará encontrándose con el pueblo, como lo ha hecho desde que inició su administración. “Esta semana será de territorio e iremos a los municipios de Teapa, Jonuta, Huimanguillo y Centla, para atender a las personas que así lo requieran”, subrayó.
En su conferencia matutina de este lunes y previo a una visita de supervisión de obras por Jalpa de Méndez, también destacó que el pasado fin de semana se logró un decomiso histórico de 32 mil dosis de drogas, como resultado de la coordinación entre fuerzas federales y estatales, que trabajan permanentemente para proteger a las y los tabasqueños.
Explicó que el miércoles viajará al municipio de Teapa para inaugurar una fábrica de construcción de materiales, y el jueves estará en la comunidad de San José, Jonuta, para reunirse con beneficiarios de Pescando Vida y evaluar los resultados importantes que ya empieza a arrojar este programa.
“Nos llena de mucha alegría saber que ya empezó a comercializarse la producción de tilapia con las primeras seis toneladas de pescado. Hay mucha demanda y varios compradores están interesados en la producción que se está realizando con pescadoras y pescadores tabasqueños”, puntualizó.
May Rodríguez explicó que el próximo viernes encabezará la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en el Centro Integrador de Las Flores, en Huimanguillo, y el sábado hará la propio en villa Ignacio Allende, Centla, para atender personalmente a las y los tabasqueños, en lo que es ya su sexta vuelta por la geografía estatal con audiencias públicas.
En su encuentro con los medios de comunicación, el mandatario invitó a las y los ciudadanos a seguir participando en los diversos festivales con los que Tabasco se convierte en un escenario propicio para la inversión de espectáculos y se reafirma la identidad cultural y el potencial económico de la entidad.
“Tenemos una agenda muy interesante para el próximo año y vamos a cerrar el año con varias actividades de fin de año. Viene el Festival Navideño, tenemos varias actividades de fin de año que nos van a ayudar diversificar en esta tarea que estamos llevando a cabo de diversificar la economía de nuestro estado”, expresó.
DECOMISO HISTÓRICO
Por otro lado, informó que en próximas fechas se darán detalles de los importantes resultados obtenidos el pasado fin de semana cuando fue decomisada una cantidad inédita de dosis de drogas, en el esfuerzo permanente por reconstruir la paz en la entidad. Resaltó, en ese tenor, la detención de 29 personas presuntamente vinculadas con la delincuencia, con lo que refrendó su compromiso de continuar trabajando por la construcción de la paz en Tabasco.
Enfatizó que en un trabajo coordinado entre las fuerzas federales y estatales se logró el decomiso de 32 mil dosis de droga, cantidad que nunca se había obtenido en el estado. “Es un trabajo de inteligencia y resultado de que no hay impunidad para nadie, porque estamos actuando en beneficio de la población”, subrayó.
El jefe del Poder Ejecutivo también explicó que se realiza una revisión permanente en todos los penales del estado y bajo protocolos de respeto a los derechos de las personas privadas de su libertad; no obstante, resaltó que cada vez que se hace un cateo se encuentran diversas cosas, como teléfonos. “No olvidemos que los penales estaban controlados por la delincuencia, y por eso las revisiones permanentes”, concluyó.





