Internacionales
Por error recibe 1 millón de dolares y los regresa

Seguramente en más de una ocasión te has planteado la pregunta ¿qué se sentiría ser millonario? Imaginarse una vida de lujos y sin preocupaciones para la mayoría es un sueño, lamentablemente por lo general no pasa de eso.
ero ¿te imaginas un día despertar, revisar tu cuenta y ver muchos ceros? A Ellen Fleming, de 26 años le pasó, y no en un sueño, en la vida real.
De acuerdo con The Boston Globe, la joven recibió el miércoles pasado una llamada de un asesor financiero de TD Ameritrade, entidad de la cual es cliente, para confirmarle que 1.1 millones de dólares habían sido depositados en su cuenta.
Pensando que era una broma, Fleming ignoró la llamada, sin embargo, después de algunos minutos, la curiosidad le ganó y abrió la aplicación móvil del banco y se dio cuenta que el hombre no mentía.
Donde antes había 50 dólares ahora había una enorme cantidad de dinero que la dejó con la boca abierta.
“Pensé: Oh, ¿qué tan bueno sería esto? Podría renunciar a mi trabajo, hacer lo que quisiera, pagar mis préstamos estudiantiles”, dijo.
Aunque no lo creas, su conciencia ganó la batalla y decidió llamar al consultor bancario para informar del error en su cuenta.
El consultor, por su parte, le confirmó entonces a la joven que el dinero estaba destinado a otra mujer, con el mismo nombre, que residía en Florida.
“Ser millonaria fue realmente un sueño hecho realidad durante 10 minutos. Tienes que aprovechar cada oportunidad que se te entregue. Pero eso parecía una oportunidad que podría llevarme a una prisión federal, por lo que no pareció valer la pena”, concluyó.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.