Internacionales
Por error recibe 1 millón de dolares y los regresa
Seguramente en más de una ocasión te has planteado la pregunta ¿qué se sentiría ser millonario? Imaginarse una vida de lujos y sin preocupaciones para la mayoría es un sueño, lamentablemente por lo general no pasa de eso.
ero ¿te imaginas un día despertar, revisar tu cuenta y ver muchos ceros? A Ellen Fleming, de 26 años le pasó, y no en un sueño, en la vida real.
De acuerdo con The Boston Globe, la joven recibió el miércoles pasado una llamada de un asesor financiero de TD Ameritrade, entidad de la cual es cliente, para confirmarle que 1.1 millones de dólares habían sido depositados en su cuenta.
Pensando que era una broma, Fleming ignoró la llamada, sin embargo, después de algunos minutos, la curiosidad le ganó y abrió la aplicación móvil del banco y se dio cuenta que el hombre no mentía.
Donde antes había 50 dólares ahora había una enorme cantidad de dinero que la dejó con la boca abierta.
“Pensé: Oh, ¿qué tan bueno sería esto? Podría renunciar a mi trabajo, hacer lo que quisiera, pagar mis préstamos estudiantiles”, dijo.
Aunque no lo creas, su conciencia ganó la batalla y decidió llamar al consultor bancario para informar del error en su cuenta.
El consultor, por su parte, le confirmó entonces a la joven que el dinero estaba destinado a otra mujer, con el mismo nombre, que residía en Florida.
“Ser millonaria fue realmente un sueño hecho realidad durante 10 minutos. Tienes que aprovechar cada oportunidad que se te entregue. Pero eso parecía una oportunidad que podría llevarme a una prisión federal, por lo que no pareció valer la pena”, concluyó.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





