Tabasco
Pone en marcha Salud operativo de “Reyes Magos”
Los juguetes no adecuados para la edad pueden provocar accidentes.
• Se estarán supervisando de manera sorpresiva más de 100 establecimientos.
En la víspera del Día de los Reyes Magos, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, puso en marcha un operativo de verificación sanitaria en más de 100 jugueterias, tiendas departamentales y puestos ambulantes de los 17 municipios del Estado con el fin de garantizar que los juguetes no representen un riesgo para la salud o integridad de los menores.
Al respecto, Victor Castro Georgana, Jefe del Departamento de Productos y Servicios de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la depedencia estatal informó que el Operativo de Reyes Magos arrancó el pasado 26 de diciembre y concluirá el 6 de enero, mismo que tiene como objetivo principal verificar que los juguetes de origen tanto nacional o importado cumplan con las disposiciones de las normas oficiales y no representen un peligro para la salud o integridad de los menores.
Indicó que los verificadores sanitarios estarán revisando que los juguetes que se están ofertando para los Reyes Magos no contengan pinturas o esmaltes como el plomo que fácilmente se desprendan y puedan intoxicar a los infantes; además de que contengan toda la información del producto en español así como la dirección del importador así como del productor del juguete.
Así mismo, dijo se estará verificando también que los juguetes que se expendan no sean belicos o inciten a la violencia, además de que no pongan en peligro su seguridad.
Castro Georgana, consideró que es importante que antes de comprar un regalo de este tipo, los Reyes Magos verifiquen que sean apropiados para la edad, debido a que muchas veces madres y padres de familia adquieren artículos con piezas pequeñas para niños más grandes.
Resaltó, que al considerar la compra de patines, patinetas o bicicletas, se deben incluir los aditamentos de protección como cascos, rodilleras y coderas, para evitar contusiones por caídas y accidentes.
Recomendó evitar la compra de juguetes que no especifiquen el tipo de material que utilizan para su manufacturación ni las edades para su uso, ya que hay pinturas o plastilinas tóxicas para los menores que pueden provocar intoxicación.
También precisó que la información sobre el material utilizado para la fabricación de los juguetes generalmente está impresa en los empaques, a través de una leyenda o un símbolo distintivo de alerta.
El funcionario estatal sugirió a los Reyes Magos, adquirir juguetes que contribuyan a desarrollar las capacidades intelectuales de las niñas y niños o los motiven a realizar actividades deportivas. Si prefieren los artesanales, aconsejó preguntar a los comerciantes sobre el tipo de materiales utilizados para su elaboración.
Supervisan panificadoras
Así mismo agregó que paralelo a estas opciones estarán visitando supermercados, tiendas de autoservicio y panificadoras a fin de vigilar que los procesos de elaboración de la “Rosca de Reyes”, se realice dentro de la normatividad sanitaria y cuya conservación sea la adecuada.
Mencionó que con estas acciones buscan garantizar a los tabasqueños y tabasqueñas que este tradicional pan se elabore con ingredientes de calidad y que tengan la caducidad vigiente, además de que para su elaboración el personal que los realice dentro de las buenas practicas de higiene.
Advirtió que en caso de que durante las verificaciones se detecten que se estén comercializando juguetes que representen un riesgo para la salud o integridad del menor y la elaboración de las roscas de reyes no sean las adecuadas, de inmediato procederán al aseguramiento y posterior destrucción.
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





