Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Policías de Oaxaca exhiben a una mujer desnuda en las calles; defensoría ya investiga

Publicado

el

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) abrió una investigación contra elementos de la Policía Estatal y Municipal de San Pablo Etla, tras la exhibición pública de una mujer desnuda por las calles de la agencia Hacienda Blanca.

De acuerdo con la información, la mujer fue retenida y despojada de su ropa por pobladores, quienes la acusaban de pertenecer a un grupo criminal dedicado al robo. Sin embargo, los agentes que acudieron al lugar omitieron su deber de protegerla y no hicieron nada por cubrir su cuerpo, lo que derivó en un acto de exposición y humillación.

La DDHPO señaló que, independientemente de los señalamientos en su contra, la responsabilidad de las autoridades es garantizar la integridad y derechos de cualquier persona bajo su custodia. “Permitir su exposición pública en condiciones denigrantes representa una grave transgresión al derecho a vivir una vida libre de violencia”, subrayó el organismo, que ya inició un expediente de oficio para deslindar responsabilidades institucionales.

Asimismo, la defensoría urgió a las autoridades de San Pablo Etla a implementar protocolos de actuación con enfoque en derechos humanos y perspectiva de género, para evitar que se repitan situaciones similares.

Por su parte, el Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer) condenó la violencia y humillación sufrida por la mujer, señalando que lo ocurrido no es un acto de justicia, sino de tortura, violencia institucional y una grave violación a sus derechos humanos. “La dignidad de las mujeres no se negocia”, expresó el colectivo, que también exigió justicia, sanciones a los responsables y garantías de no repetición.

En contraste, el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, minimizó el pronunciamiento de la Defensoría, calificándolo como una postura “cómoda”, al asegurar que “es muy fácil criticar la actuación policial cuando no estuvieron ahí ni enfrentaron a la turba”.

El caso ha generado indignación y ha reabierto el debate sobre el uso de la fuerza pública, la actuación ante linchamientos y la urgente necesidad de aplicar un enfoque de derechos humanos en el actuar de las corporaciones de seguridad.

Nacionales

Tragedia en Baja Verapaz: muere maestra arrastrada por la corriente tras jornada escolar

Publicado

el

El país lamenta profundamente la pérdida de Flora Marina “N”, una maestra ejemplar que perdió la vida luego de ser arrastrada por una corriente mientras regresaba a su hogar tras cumplir con su labor educativa en la comunidad de Chicholom, Baja Verapaz, Guatemala.

De acuerdo con pobladores, la docente acostumbraba recorrer caminos difíciles y peligrosos para poder llegar cada día hasta sus alumnos, demostrando un compromiso inquebrantable con la enseñanza y el futuro de su comunidad.

Vecinos, colegas y padres de familia la recuerdan como una mujer de corazón noble, dedicada a guiar y cuidar a sus estudiantes, quien deja un legado de amor y entrega por la educación.

El fallecimiento de Flora Marina ha generado consternación en la región, donde se exige mayor seguridad en las rutas escolares rurales y un reconocimiento a los maestros que, como ella, entregan su vida a la formación de nuevas generaciones.

Continuar leyendo