Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Policía irrumpe en universidad para detener a alumno, en Puebla

Publicado

el

Foto: Internet

Un estudiante de la Universidad Alva Edison, ubicada en el municipio de Puebla, denunció que un grupo de policías irrumpió ilegalmente en las instalaciones para detenerlo, presuntamente por haber cometido una “agresión verbal” contra elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La denuncia, que ha circulado en redes sociales, detalla que cuando, el joven alumno de la carrera de Comercio Internacional atestiguó en la vía pública la revisión de policías municipales a un estudiante de secundaria, les dijo: “así se deberían poner con los que de verdad roban” y se retiró del sitio.

Fue entonces que los oficiales presuntamente lo siguieron hasta el plantel educativo e, incluso, irrumpieron en un salón de clase sin presentar una orden judicial ni solicitar autorización para ingresar, e intentaron extraerlo por la fuerza.

Un video grabado por testigos muestra cómo cuatro policías rodean al estudiante e intentan sacarlo por la fuerza de un salón de clases frente a sus maestros y otros alumnos.

En ese momento una profesora reclama de manera reiterada a los uniformados que no tienen autorización para ingresar al inmueble, al tratarse de una universidad privada, mientras que otro docente se interpone físicamente entre los policías y el alumno hasta que logra separarlos.

Una vez que el alumno fue resguardado en el interior del edificio, personal de la universidad explica a los agentes que no pueden ingresar.

En su denuncia, el alumno acusó a los policías poblanos de robarle su teléfono celular y dinero que llevaba consigo, y anticipó que interpondrá una denuncia en su contra.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo