Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Policía CDMX detiene a supuesto acosador serial de comunidad LGBT

Publicado

el

La Policía de la Ciudad de México (CDMX) ha arrestado a un individuo sospechoso de ser un agresor serial en contra de miembros de la comunidad LGBT. Según informes, el detenido enfrenta al menos 12 investigaciones por agresiones contra miembros de esta comunidad en la ciudad.

La detención del individuo, identificado como José “N”, fue comunicada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) a través de un breve mensaje en redes sociales. Aunque la FGJCDMX se refirió a él como un “posible agresor sexual serial” y no utilizó directamente el término “violador serial,” se indicó que José “N” está siendo investigado por varios casos de violación y robo.

Diversos medios han confirmado esta información y han detallado el presunto modus operandi de José “N”. Según los informes, el individuo contactaba a sus posibles víctimas a través de redes sociales y les ofrecía dinero a cambio de encuentros. También se mencionó que utilizaba aplicaciones de citas, como Grindr, para contactar a sus víctimas.

Durante estos encuentros, José “N” supuestamente suministraba bebidas alcohólicas a las personas, aparentemente mezcladas con una sustancia que las hacía perder el conocimiento. Aprovechando esta situación, robaba sus pertenencias y cometía agresiones sexuales. Se ha mencionado un detalle que, aparentemente, lo relaciona con varios casos: al abandonar a sus víctimas, José “N” dejaba una carta en el lugar de los hechos. Hasta el momento, las autoridades de la CDMX no han confirmado este dato.

La detención del supuesto agresor serial tuvo lugar en el municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo. Tras su arresto, José “N” fue trasladado a la Ciudad de México, donde está a la espera de una audiencia legal para determinar su situación.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma que bebidas tipo Electrolit pagarán IVA e IEPS por alto contenido de azúcar

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que las bebidas hidratantes con alto contenido de azúcar, como las tipo Electrolit, estarán sujetas al pago de IVA e Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

De acuerdo con la mandataria, la medida busca desincentivar el consumo de estos productos y, al mismo tiempo, destinar los recursos recaudados a programas de salud enfocados en la prevención y atención de enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.

“Queremos un México más saludable, y eso implica políticas públicas que reduzcan el consumo de azúcares y fortalezcan la atención médica preventiva”, señaló Sheinbaum.

Con esta decisión, las bebidas hidratantes se suman a la lista de productos gravados con impuestos especiales por su impacto en la salud pública.

Continuar leyendo