Tabasco
Playas permanecerán cerradas reitera Secretaría de Salud
24 de marzo de 2021.- La secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, recordó que las playas y balnearios de Tabasco, estarán cerrados en la temporada de Semana Santa.
La funcionaria estatal, aprovechó también para llamar a los políticos, a evitar actos de campaña donde aglutinen un mayor número de personas.
Tras recordar que el semáforo epidemiológico en Tabasco continúa en naranja y no está permitido realizar eventos que implique concentración de personas, reafirmó que en la semana santa, continuarán las reestricciones en espacios de recreación.
#Tabasco | Mañana se retomará la vacunación en #Centro, anunció la secretaria de Salud, Silvia Roldán; señaló que seguirán las letras P, Q y R y esta tarde llegarán más vacunas #Pfizer y #Sinovac para continuar con la aplicación de la dosis. pic.twitter.com/yPLR5Ihonr
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) March 24, 2021
Indicó que la dependencia sanitaria prevé implementar operativos para evitar la concentración masiva de personas durante la temporada vacacional que inicia el próximo lunes.
“Se van a cerrar las playas, todas las partes que tengan albercas, no estamos para esos puntos, necesitamos ayudarnos todos y sí nos podemos quedar en casa es mejor”, aseveró.
Añadió que las medidas están establecidas por la dependencia que encabeza, por lo que hizo advirtió los riesgos de desobedecer las medidas.
“Si nosotros rompemos con el esfuerzo vamos a tener un repunte. Nosotros estamos estacionados en casos COVID, tenemos un promedio de 160 personas graves que se hospitalizan”, detalló.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





