Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Platzi democratiza la educación aeroespacial; lanza su propio satélite

Publicado

el

Foto: Internet

La industria aeroespacial está creciendo rápidamente y, si bien, existen algunos latinoamericanos que trabajan en la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) es necesario democratizar la educación aeroespacial para que la región tenga participación en esta industria.

Por eso, Platzi decidió convertirse el pasado 12 de junio en la primera edtech en lanzar su propio satélite, llamado PlatziSat-1, el cual fue construido por la española FOSSA Systems y lanzado en un cohete de SpaceX.

Juan Pablo Rojas, director de Crecimiento de Platzi, explicó que sorprendentemente el costo por lanzar un satélite ha bajado a raíz de la infraestructura diseñada por SpaceX, es decir, los cohetes reusables.

”Con esto empezamos a ver lo rápido que han empezado a ocurrir los vuelos. Hace cuatro o cinco años EU no podía mandar astronautas y ahorita vuelos de cohetes casi semanales”.

Platzi decidió tomar la oportunidad y lanzó PlatziSat-1, que tiene el tamaño de dos cubos de Rubik que está en una órbita clasificada como “polar”, es decir, a unos 500 kilómetros de altura.

Tras el lanzamiento, dicho satélite tardó 10 minutos en llegar a órbita y demoró seis horas en quedar completamente desplegado, actualmente ya recibieron el primer mensaje de éste y las próximas dos semanas se enfocarán en mejorar su configuración.

El satélite demora 90 minutos en darle una vuelta a la Tierra aproximadamente, lo que quiere decir que da cobertura a todo el mundo, pero no todo el día. Esto porque el satélite pasa por encima de cualquier parte del mundo dos veces al día y de cada vez que pasa se tienen 10 minutos para comunicarse con él.

Esto es importante porque, de acuerdo con Rojas, PlatziSat-1 funcionará como un laboratorio enfocado a los alumnos que tomen uno de los 11 cursos que forman, de momento, el Space Program de Platzi.

Lo anterior será posible porque usa una frecuencia cerca de los 900 Mega Hertz con la que no se necesita una licencia de los gobiernos latinoamericanos para poder usarla, de tal manera que los estudiantes podrán recibir y enviar información al satélite.

Agregó que la vida útil de PlatziSat-1 se ubica entre 18 y 24 meses, de hecho, acercándose a los 18 meses sabrán exactamente la fecha en la que vuelve a entrar a la Tierra.

Esto es importante porque usualmente las personas pueden poner una antena y comunicarse con cualquier satélite que esté pasando, pero no podrán interpretar la información porque ésta se comparte como unos y ceros.

Con los cursos, a los que se puede entrar pagando la suscripción normal de Platzi, ayudarán a las personas a traducir de ceros a unos la información, así como ofrecer algunas misiones.

PlatziSat-1 tiene una cámara y los estudiantes tendrán que trabajar para poder descargarla y verla. Esto porque con un satélite enviar una foto no es como WhatsApp, como dicha imagen se envía por radio se divide en 200 mensajes que deben encontrarse.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Luz verde de la CMA a Compra de Activision Blizzard: Microsoft se acerca a la victoria gracias a Ubisoft

Publicado

el

El organismo regulador inglés, la CMA, ha dado un paso importante hacia la aprobación de la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Esta adquisición, que enfrentó resistencia en el Reino Unido, ha avanzado considerablemente. La CMA ha indicado su consentimiento preliminar para la conclusión de la operación.

La principal preocupación de la CMA se centraba en cómo esta compra podría afectar a la competencia en el sector de los juegos en la nube en el país. Ante este desafío, Microsoft presentó una solución en agosto que involucraba a Ubisoft. Según el nuevo acuerdo, Microsoft no adquirirá los derechos de los juegos en la nube de Activision, en su lugar, los venderá a Ubisoft.

La entrada de Ubisoft como un tercer actor independiente ha aliviado las preocupaciones de la CMA. Ahora, Ubisoft se convierte en un proveedor relevante en el ecosistema de servicios de juegos en la nube en el Reino Unido, lo que posiblemente le permitirá reemplazar a Activision después de la adquisición.

La CMA argumenta que si Microsoft no controla estos derechos, no tendría la capacidad de restringir el acceso a contenido crucial de Activision en su propio servicio de juegos en la nube o de retener estos juegos de los competidores. Además, esta revisión del acuerdo implica que Microsoft lanzará los juegos de Activision en sistemas operativos diferentes a Windows.

Dadas las garantías presentadas por Microsoft, la CMA ha iniciado una ronda de consultas que se extenderá hasta el 6 de octubre para abordar las preocupaciones restantes. Esto se debe a que la CMA aún tiene algunas preocupaciones limitadas de que ciertas disposiciones relacionadas con la venta de los derechos de transmisión en la nube de Activision a Ubisoft podrían ser evitadas, revocadas o no aplicadas. Habrá que esperar si surgen objeciones, pero parece que el drama está llegando a su fin antes de la fecha límite del 18 de octubre.

Continuar leyendo