Nacionales
Pío López Obrador interpone amparo

Dos jueces federales se declararon incompetentes para conocer de la demanda de amparo que Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, interpuso contra la determinación del Inai en la que ordenó a la FGR publicar la carpeta de investigación en su contra por presuntos delitos electorales.
A finales de septiembre, el tabasqueño inició un juicio de amparo en el que estableció como acto reclamado la información ministerial del caso requerida por un particular a través del recurso de revisión RRA 7147/22 ante el INAI.
La titular del Juzgado Quinto de Distrito en materia Administrativa ordenó la semana pasada turnar el expediente a un juzgado en materia penal, mismo que rechazó competencia y ordenó devolver el asunto a su homóloga.
De esta manera, tocará a un Tribunal Colegiado resolver qué juzgado debe conocer y resolver del asunto de Pío López Obrador, videograbado recibiendo dinero en efectivo de manos del excoordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI) consideró en su resolución emitida este mes que el delito atribuido a Pío López Obrador tiene implicaciones directas con la vida política del país, por lo que es justificado que se privilegie el derecho de acceso a la información en virtud del interés público de conocer si efectivamente se investigan las denuncias presentadas contra el actor.
Nacionales
UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.
Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.
Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.
La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.
#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación