Tabasco
Pide Soraya Pérez conocer el proyecto de proveeduría local de refinería y no importar mano de obra extranjera

La Refinería de Dos Bocas es como la gran esperanza que tenemos en Tabasco para salir de la recesión en la que estamos inmersos, por lo que es fundamental conocer el proyecto de proveeduría local, pero sobre todo garantizarle trabajo a los tabasqueños y no “importar” mano de obra de India o Venezuela, afirmó la Diputada Federal, Soraya Pérez Munguía.
Lo reitero una vez más, estoy a favor de la refinería, pero también a la legalidad y a la política de transparencia y como tabasqueña, lo demando doblemente, indicó en entrevista.
“La transparencia no tiene que ser un discurso, tiene que ser una realidad, y en ese sentido, propongo que la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) esté como invitado permanente en los procesos de licitación para que se asegure que haya testigos independientes que acompañen el proceso de licitación”, subrayó.
Dijo que este año están destinados 50 mil millones de pesos para la construcción de la refinería de Dos Bocas, y la Secretaria de Energía, Rocío Nahle anunció que no será por licitación pública, eso va en contra de lo que establece nuestra Constitución y es preocupante, precisó.
“Tiene que haber ejercicios de licitación pública porque la competencia nos ayuda en costos y nos ayuda también en los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas”, insistió.
Abundó que fue bastante raro, que la titular de Energía, Rocío Nahle haya anunciado que las licitaciones serán por invitación restringida, pero al mismo tiempo se va a asegurar que estén las empresas con mejores credenciales.
La mejor forma —remarcó— de asegurar que lleguen todos a la licitación en igual de circunstancias es tener procesos transparentes y abiertos de licitación pública, por lo que lamentó esta decisión de las autoridades.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.