Tabasco
Pide Salud a tabasqueños reforzar prevención de enfermedades respiratorias
Ante la temporada invernal de bajas temperaturas, la Secretaría de Salud recomendó cuidar a niños y adultos mayores manteniéndolos abrigados y con la vacuna contra la influenza.
• La campaña de vacunación contra la influenza registra un avance del 75.40 por ciento.
Se han distribuido 411, 220 dosis en las 17 jurisdicciones sanitarias; más del 70 % de los niños ya se encuentran protegidos.
La Secretaría de Salud exhortó a la población a no bajar la guardia en la prevención de enfermedades respiratorias y la influenza particularmente en la población más vulnerable, niños menores de 5 años, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas como Hipertensión, Cáncer, VIH y Diabetes.
Al continuar la temporada invernal, con bajas temperaturas y el regreso a clases, la doctora Ana Mitzi García Tino, del área de epidemiología de la Secretaría de Salud, expuso que los resfriados son una de las principales causas de ausentismo tanto a nivel laboral como escolar, por los malestares y las visitas que se deben hacer al médico.
Es por ello que en esta temporada invernal en donde en la entidad se han estado presentando temperaturas muy frescas principalmente durante la mañana y la noche, la población tabasqueña debe prevenir las inclemencias del tiempo para evitar gripe, resfriados, influenza y demás enfermedades respiratorias, así como evitar contagios.
La epidemióloga de la Secretaría de Salud, informó que a la fecha se tienen confirmados en Tabasco, 29 casos positivos de influenza, por lo que destacó la importancia de la vacunación, principalmente en los grupos de mayor riesgo como lo son los adultos mayores, mujeres embarazadas, niños menores de cinco años, personal de salud así como personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, obesidad, VIH, Cáncer, entre otras.
García Tino, apuntó que al corte del 21 de diciembre, se registró una disminución del 39 por ciento de los casos de influenza en el Estado con respecto al año 2018, adeás de que se detectaron 5 mil 792 pacientes con enfermedades respiratorias derivadas de la temporada estacional.
Informó que a la fecha se han distribuido 411 mil 220 dosis de vacunas contra la influenza con un avance de 75.40 por ciento en la cobertura en la población considerada como vulnerable.
Derivado de esto, reiteró el llamado a la población a reforzar las medidas preventivas entre ellas evitando los cambios bruscos de temperatura sobre todo en niños y niñas, adultos mayores ya que son más vulnerables.
Así mismo, destacó la importancia de consumir frutas y verduras de temporada ricas Vitaminas A y C, ya que ayudan a reforzar el sistema inmunológico y a prevenir enfermedades respiratorias, ya que contienen propiedades antioxidantes, así como tomar abundantes liquidos.
En caso de presentar tos, dolor de cabeza, fiebre, irritabilidad, ronquera, dolor o secreción de oído, nariz tapada por secreción de moco, se recomienda acudir de inmediato a su Centro de Salud o Unidad Médica que le corresponda para recibir la atención médica correspondiente y evitar la automedicación.
Si la persona ya se en cuentra enferma es muy importante que cuando estornude lo haga de forma responsable, esto es, al estornudar cubrir su rostro con pañuelos desechable, para no salpicar ni esparcir el virus que contagie a las personas cercanas; debe evitar saludar de mano o de beso, cubrir su boca con el antebrazo al toser.
Siempre que se use pañuelos desechables para limpiar la nariz, se deben de tírar en un bote de basura tapado, además de desinfectar con frecuencia artículos muy utilizados o de uso compartido como el teléfono celular o fijo, control remoto de la televisión, estéreo o auto, llaveros, teclados, entre otros.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





