Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pide PVEM paciencia para evaluar a Aguirre Carbajal

Publicado

el

18 de febrero de 2019.- La coordinadora parlamentaria del PVEM en el Congreso local, Odette Carolina Lastra García, señaló que debe esperarse hasta los seis meses de plazo que tiene el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, para dar resultados tangibles y creíbles.

Además, dijo que en su momento darán el punto de vista del Partido Verde por una eventual comparecencia del funcionario local.

Señaló que mientras tanto a Aguirre Carbajal, se le tiene que mantener el beneficio de la duda al frente de esa dependencia estatal.

No obstante, indicó que vale la pena seguir reforzando a Tabasco en materia de seguridad tanto con el Ejército, la Marina y Fuerzas Federales.

Sobre la renuncia de Aguirre Carbajal que exige el PRI, la originaria del municipio de Emiliano Zapata, reiteró que aún se debe seguir dando “el beneficio de la duda” al funcionario local.

“No hemos llegado a los seis meses de plazo que tiene el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana para dar resultados en esta materia. En su momento daremos un posicionamiento”, señaló la parlamentaria ecologista.

Sobre el adeudo que mantienen los tabasqueños y ayuntamientos con la CFE, la legisladora indicó que es un tema que no debe perderse de vista, sobre todo cuando hay la confianza que el presidente de México sabrá cumplir su promesa de campaña con Tabasco, a favor del ‘borrón y cuenta nueva’, además de una tarifa preferencial.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Denuncian presunto fraude en universidad de Macuspana por titulación y prácticas inexistentes en Enfermería

Publicado

el

Estudiantes señalan que la institución IDEEN no ha entregado cédulas profesionales ni garantiza servicio social o prácticas hospitalarias, requisitos indispensables para obtener el título.

Macuspana, Tabasco.– Jóvenes de la carrera de Enfermería denunciaron presuntas irregularidades y posibles actos de fraude académico en la universidad IDEEN, donde aseguran no haber recibido sus cédulas profesionales, ni haber realizado prácticas hospitalarias o servicio social, elementos obligatorios para titularse.

Las denuncias surgieron tras una investigación difundida por un medio local, que exhibió un video publicado en la página oficial de la Sección 14 del Sindicato Petrolero, en el cual la institución intentó defenderse mostrando a una estudiante, Marina Acosta Martínez, recibiendo su título. Sin embargo, una búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas (RNP) arrojó resultados que contradicen la versión de la universidad: solo aparece una persona con ese nombre egresada del CONALEP en la Ciudad de México, y no de IDEEN.

Hasta el momento, ni la estudiante ni la directiva sindical han ofrecido aclaraciones, lo que ha incrementado la preocupación entre alumnos y padres de familia, quienes temen ser víctimas de un fraude educativo.

Prácticas y servicio social, la otra cara del problema

Estudiantes de generaciones recientes afirmaron que, pese a cursar el quinto semestre, no han realizado prácticas profesionales en hospitales, ni se les ha asignado un lugar para cumplir con el servicio social, lo que compromete la validez de su futura titulación.

Una de las jóvenes afectadas, que pidió omitir su nombre, dijo que los docentes “solo prometen que pronto habrá convenios”, pero hasta ahora no hay evidencia de acuerdos formales con hospitales públicos o privados.

Un fenómeno recurrente en Tabasco

De acuerdo con reportes educativos, casos similares se han detectado en otros municipios del estado, donde instituciones irregulares ofrecen “títulos exprés” o carreras sin reconocimiento oficial, dejando a decenas de jóvenes sin validez profesional ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Expertos recomiendan a los estudiantes verificar el Registro de Validez Oficial (RVOE) antes de inscribirse y denunciar ante Profeco o la Dirección General de Profesiones cualquier irregularidad.

Continuar leyendo