Tabasco
Pide legislador cuentas claras sobre recursos económicos para enfrentar la pandemia
4 de agosto de 2020.- El senador Juan Manuel Focil Pérez, pidió al Gobierno de Tabasco transparentar los dineros que lleva gastado en la lucha contra el coronavirus.
“Que el gobierno del estado, diga cómo y en qué se han gastado los supuestos dos mil millones de pesos, que se han destinado para el Covid-19”, sentenció.
Durante su videoconferencia semanal, también se refirió al reciente reporte que la organización Transparencia Mexicana Tojil, emitió y en el que incluye a Tabasco como una de las 19 entidades del país, que se han negado a transparentar los recursos económicos que se han destinado a la pandemia, situación que consideró como lamentable.
“Como ciudadanos tenemos el derecho de exigir que nos digan en qué se gastaron 2 mil millones de pesos, que es excesivo para la calidad de los resultados que se han tenido para frenar el contagio. Ni se ve en qué se invirtió ni los resultados”, subrayó.
En su declaración, Fócil Pérez dijo que son 19 estados que se niegan a transparentar los recursos, en donde Tabasco, está incluido de manera vergonzosa.
“Y ojalá que el gobierno del estado, transparente los recursos para que se sepa qué está pasando con los recursos”, insistió.
Además, recordó que los morenistas, prometieron que iban a ser honestos, que no habría manejo irregular de los recursos públicos y todo ha sido una mentira.
“Ellos se obligaron en campaña que iban a ser honestos, que iban a ser transparentes, que no iba a pasar lo de antes y ahora resulta que estamos peor, deben cambiar su actitud, que no iban a mentir, no robar y no me acuerdo que otra cosa, lo que prometieron”, anotó.
Ante la situación que se enfrenta con la pandemia, el senador del PRD pidió a los ciudadanos que se cuiden, que guarden las medidas sanitarias y para evitar ser contagiados.
“Hay que cuidarse muchísimo, -expresó el representante popular-, porque esta suelto el contagio, ya no hay ningún control y las autoridades se desatendieron del tema, sólo están atendiendo las personas que están llegando muy enfermas a los hospitales”, puntualizó.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





