Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pide iglesia católica diálogo para resolver lo que está mal

Publicado

el

Foto: 620AM

28 de julio de 2019.- Que se legisle para el bien común y haya diálogo sincero y fraterno entre ciudadanos y autoridades, pidió el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, tras la iniciativa de ley que prohibirá y sancionará a quienes se manifieste en las calles.

En rueda de prensa, destacó que el diálogo es necesario para evitar las manifestaciones y en su caso consecuencias que afectan a terceros, pues la ley que se se discute advierte hasta con 20 años de cárcel a quienes alteren el orden.

“Yo creo que más que las sanciones, hay que revisar desde el principio, ir al fondo del por qué se manifiestan, siempre debe haber alguna razón, pero solamente se está viendo la superficie y no el fondo, por eso es necesario dialogar”, expuso.

Y es que Rojas López destacó que, si hay manifestaciones es por el resultado o consecuencia de algo que tal vez, no se está haciendo bien y por ello, reiteró, es necesario buscar la raíz para tener un seguimiento y evitar que el asunto termine en cárcel.

“Que se legisle para el bien común, que haya un escucha por parte del gobernante, que haya un diálogo sincero, fraterno y que se cumpla para evitar las manifestaciones que afectan a terceros” sostuvo.

El jerarca de la iglesia católica, citó un ejemplo que ha vivido cuando necesitan trasladar a un enfermo de gravedad y se topan con bloqueos, por lo que finalizó diciendo, que primero se debe dialogar y llegar a acuerdos.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo