Tabasco
Pide Canapat que diputados sancionen a empresas ‘patitos’

31 de octubre de 2018.- En el marco de la propuesta de modificación a la Ley de Transporte para castigar tanto a los choferes y dueños de unidades ilegales, además de las oficialmente registradas, el delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Sixto Hernández Zubieta, pidió a las autoridades frenar la aparición y operación de “empresas piratas”.
Indicó que tan solo en el servicio de primera clase, los socios de la Canapat operan 84 rutas locales, regionales y nacionales, como las que van a la ciudad de México y los estados de la península de Yucatán, las cuales son afectadas por esas compañías “patito” que no garantizan la seguridad de los pasajeros ni los cubren con una póliza ante cualquier accidente.
Y es que en declaraciones anteriores Hernández Zubieta estimó que la operación de empresas transportistas irregulares, “patito” o ilegales de Chiapas, principalmente, provocan pérdidas por hasta 3 millones de pesos mensuales a las legalmente establecidas.
Estimó que esas “compañías” reducen en algunas rutas hasta 14 por ciento el flujo de pasajeros a las empresas locales.
Las autoridades –opinó- deben cuidar la legalidad del transporte y exigir a esas seudo-empresas cumplir con todos los requisitos de ley, como el pago de impuestos, pero sobre todo con las medidas de seguridad para los pasajeros.
Expuso que la Canapat ha detectado poco más de 400 unidades que operan irregularmente en la zona de Los Ríos transportando pasajeros entre Tabasco y Chiapas, como al municipio de Ocosingo.
En ese contexto, el delegado de la Canapat reiteró que es necesario que las autoridades estatales apoyen a las empresas legalmente establecidas para cuidar las fuentes de empleo que generan.
“El tema es que no aparezcan líneas piratas o servicios que no cumplen con las normas; ahí es donde debemos estar cuidándonos más de la mano para que vayamos en conjunto con el crecimiento económico”, insistió.
La víspera, la bancada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó en el Congreso una iniciativa de reforma para sancionar hasta con diez años de cárcel el “pirataje” del servicio público en Tabasco.
Además, la propuesta incluye sanciones para quienes clonen los signos, número de permisos o identificación de las unidades del transporte público para prestar el servicio ilegalmente.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.