Tabasco
Pide Canagraf a ANJ salde adeudos pendientes
10 de octubre de 2018.- Edgar Garduño Paz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas (Canagraf), consideró que lo ideal es que el actual gobierno liquide todas las deudas con sus proveedores para que la próxima administración que encabezará Adán Augusto López Hernández se enfoque a trabajar inmediatamente en áreas prioritarias y su atención no sea desviada a resolver la problemática de los pasivos.
Por lo menos, opinó, el actual gobierno del estado debe dejar perfectamente bien documentado o escrito todas las deudas correspondientes a cada dependencia para que, así, la Secretaría de Finanzas regularice los trámites de pagos y se evite “perder tiempo”.
Sin embargo, externó, lo “más sano” es que se busquen alternativas para solventar las deudas y el “nuevo gobierno” empiece de cero y se dedique realmente a atacar lo necesario”.
Las acciones inmediatas del gobierno entrante, abundó, son combatir la inseguridad y reactivar la economía estatal.
Lo que no debe hacer, sostuvo, es resolver los problemas que les heredará la actual administración.
— ¿La actual administración debe dejar cero pasivos por lo menos con proveedores?
— Ese sería el escenario ideal o por lo menos que deje todo documentado para que la Secretaría de Finanzas se encargue de hacer la regularización y no les deje el cargo a todas las secretarías y se pasen regularizando todos estos trámites en vez de estar enfocados en mejorar todos los servicios en general.
La Canagraf, calculó, tiene el registro de por lo menos 80 socios a los que el gobierno del estado les mantiene adeudos por la prestación de diferentes bienes y servicios, como venta de toners, renta de copiadoras o impresiones de materiales diversos principalmente a las secretarías de Salud y de Educación, pero no cuantificó el monto económico.
La cámara a su cargo, afirmó, ya está haciendo las gestiones necesarias para que el gobierno del estado deje registrados todos esos pasivos.
Y es que, aceptó, la mayoría de la proveeduría de esos bienes y servicios no se documentó con una factura, sino con notas de remisión simples debido a la urgencia con la que fueron solicitados por esas dependencias.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





